El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha reafirmado el compromiso del Gobierno andaluz de continuar impulsando la transformación económica y social de la región. Durante su intervención en la sesión de control del Parlamento andaluz, Moreno destacó una estrategia orientada a crear empleo, asegurar la seguridad jurídica, proporcionar apoyos fiscales, facilitar la inversión y fortalecer los servicios públicos, especialmente en educación y sanidad.
Entre las iniciativas planteadas, figura un nuevo Plan de Choque para abordar la política de vivienda, cuyo objetivo es construir 20,000 Viviendas de Protección Oficial (VPO) en los próximos cinco años. Además, se proyectan mejoras en los centros educativos y el lanzamiento de un botón rojo de teleasistencia, potenciado con inteligencia artificial, para mejorar la atención a los dependientes.
Moreno resaltó la eficacia de la denominada ‘vía andaluza’, señalando que Andalucía lidera el descenso interanual en términos absolutos de desempleo y es la segunda comunidad que más empleo genera tras Madrid. Asimismo, la región ha alcanzado un récord de 3,4 millones de afiliados a la Seguridad Social y ha mejorado su posición como tercera comunidad autónoma con mayores exportaciones.
En cuanto a la sanidad, Moreno subrayó las acciones para optimizar la Atención Primaria, con una reducción del 44% en las listas de espera para cirugías. En el ámbito educativo, se ha notado un descenso en la tasa de abandono escolar y un aumento del presupuesto destinado a la educación especial, que alcanzará los 589 millones de euros en 2025.
El presidente también destacó un incremento del 3,3% en la economía andaluza durante 2024, superiores al promedio español y europeo, a lo que atribuye a la combinación de políticas gubernamentales y el dinamismo emprendedor de los ciudadanos.
Para fortalecer este crecimiento, Andalucía ha implementado seis reducciones de impuestos y aprobado un Plan de Simplificación con más de 500 medidas, junto con una inversión sólida en innovación, desarrollo e investigación (I+D+i), creando condiciones propicias para la inversión y el desarrollo empresarial. Esta orientación hacia la simplificación y la reducción impositiva ha sido clave en el propósito de convertir a Andalucía en un referente de estabilidad económica y generación de empleo de calidad.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.