El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha asistido en Sevilla a la apertura completa del nuevo Hospital Doctor Muñoz Cariñanos. Esta instalación cuenta con nueve plantas en funcionamiento y nuevos servicios diseñados para atender las demandas de los pacientes. Este moderno centro de atención sanitaria, puntero y de primer nivel, se presenta como una contribución significativa a la Sanidad Pública de Sevilla y Andalucía tras haber estado abandonado durante quince años. Ahora, se erige a la vanguardia de la sanidad en España.
Moreno afirmó que este hospital se integra en el complejo del distrito sanitario de Sevilla, el más grande de Andalucía, ahora denominado Distrito Doctor Vigil de Quiñones. Este cambio de nombre rinde homenaje tanto al Doctor Muñoz Cariñanos, médico militar asesinado por ETA, como al Doctor Vigil de Quiñones, destacado héroe de Filipinas.
Durante su intervención, Moreno agradeció a los profesionales sanitarios que han impulsado la reapertura y participado en el diseño del hospital. «Con la ayuda de todos hemos rescatado un edificio de la ruina para dotarnos de un recurso de salud de primer nivel», añadió.
El líder andaluz destacó que estas instalaciones no solo representan un hospital nuevo, sino que también refuerzan el sistema andaluz de Salud Pública, cubriendo áreas con una demanda creciente y abriendo nuevas posibilidades de atención médica.
El Hospital Doctor Muñoz Cariñanos, gestionado por el Hospital Virgen del Rocío, dispone de 375 camas adicionales para atención hospitalaria, los diez mejores quirófanos de España, 7 salas de endoscopia de alta tecnología, un hospital de día médico con 21 camas y 25 camas UCI. Además, cuenta con una unidad especializada en lesionados medulares, una unidad de hospitalización breve de Salud Mental con 26 camas y un área de Salud Mental independiente con ocho camas para adolescentes.
Moreno enfatizó que la inversión de cerca de 74 millones de euros ha aumentado significativamente la capacidad asistencial y las prestaciones sanitarias para Sevilla. Desde la apertura de los quirófanos el pasado 1 de marzo, se han realizado más de 500 intervenciones quirúrgicas.
El presidente señaló que este hospital es un ejemplo del compromiso del Ejecutivo andaluz para fortalecer la Sanidad Pública. En Sevilla, se han realizado 27 intervenciones desde 2019 para la construcción, rehabilitación o equipamiento de centros de salud, con una inversión de 135 millones de euros.
Además, Moreno subrayó el compromiso de su gobierno con la Sanidad Pública, reflejado en un presupuesto de más de 13.800 millones de euros para 2023, un 40% más que en 2018. Este año se destinarán 422 millones a inversiones en salud, incluyendo 139 millones para centros de Atención Primaria.
Para concluir, Moreno mencionó el Pacto Social y Económico por el Impulso de Andalucía, de 9.000 millones de euros, de los cuales 3.370 millones se invertirán en blindar la Sanidad Pública en la región.
El presidente estuvo acompañado por la consejera de Salud y Consumo, Catalina García, el consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Patricia del Pozo, el presidente del Parlamento de Andalucía, Jesús Aguirre, el alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, y el delegado del Gobierno de la Junta en Sevilla, Ricardo Sánchez.
Fuente: Salud. Junta de Andalucía.