El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha expresado su optimismo respecto a las previsiones turísticas para la Semana Santa en la región, señalando que las provincias de Málaga, Sevilla y Jaén ya alcanzan una ocupación hotelera del 90%. Además, se espera que la ocupación total en Andalucía se acerque al 80%, lo que se traduce en la creación de aproximadamente 300.000 empleos a lo largo de este periodo.
Durante su visita a la Real Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Santo Sepulcro y Nuestra Señora de la Soledad en Málaga, Moreno subrayó la importancia de la Semana Santa no solo como un evento de fe y devoción, sino también como un elemento crucial de la identidad cultural y social andaluza. Este espectáculo no solo contribuye a la economía regional, sino que representa una fuente significativa de empleo.
El presidente andaluz destacó también la necesidad de proteger y valorar estas tradiciones, agradeciendo la dedicación de las hermandades en toda Andalucía para preservar el patrimonio cultural y asegurarse de que estas costumbres se transmitan a las futuras generaciones. Moreno hizo un llamado a la prudencia durante las celebraciones, enfatizando la importancia de seguir las indicaciones de los servicios públicos para garantizar la seguridad de todos los asistentes.
El arte sacro representa un importante patrimonio para Andalucía, con el 80% del patrimonio regional vinculado al ámbito religioso. La comunidad andaluza ha sido pionera en implementar una línea de ayudas para la conservación y protección de este valioso patrimonio. Desde 2019, se han invertido más de 16 millones de euros en la restauración y conservación del patrimonio histórico religioso.
En el marco de su visita, Moreno también se acercó a la Cofradía de Nuestro Padre Jesús El Rico y María Santísima del Amor, donde destacó el valor simbólico y la estética barroca de las imágenes. Además, anunció una próxima convocatoria de ayudas destinadas a bandas y agrupaciones musicales para la adquisición de instrumentos, con un presupuesto de 300.000 euros.
Este conjunto de medidas y previsiones subraya la importancia de la Semana Santa como un motor económico y cultural en Andalucía, reflejando el compromiso de las autoridades regionales por mantener viva esta tradición y fomentar su impacto positivo en la comunidad.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.