El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha reafirmado el firme compromiso del Gobierno andaluz con la igualdad de género, subrayando los importantes avances logrados en los últimos seis años. En el contexto de los días previos al 8 de marzo, ha enfatizado la necesidad de continuar concienciando y abogando por la igualdad real, y de seguir luchando contra cualquier tipo de discriminación.
Moreno destacó que Andalucía es la segunda comunidad española donde más ha disminuido el desempleo femenino desde 2018, registrando una reducción de 7,3 puntos. En comparación con finales de 2018, hay casi 70.000 mujeres desempleadas menos y 200.000 mujeres más afiliadas a la Seguridad Social. Además, se ha observado una disminución de la brecha salarial de género, y actualmente, hay 216.000 mujeres autónomas en Andalucía, representando un aumento del 16,4% desde 2018. En 2024, se espera que las mujeres constituyan más de la mitad de los nuevos autónomos.
Entre las medidas adoptadas para promover la igualdad, Moreno resaltó la aprobación del Pacto Andaluz por la conciliación y corresponsabilidad, que incluye la gratuidad de la educación infantil para niños de dos años. También mencionó medidas contra la violencia de género, como el teléfono de atención a la mujer, que ha recibido un 50% más de llamadas que en 2018.
Por otro lado, Moreno subrayó el compromiso de Andalucía con una financiación justa, denunciando los agravios y privilegios que afectan a la comunidad. Durante una sesión de control en el Parlamento andaluz, indicó que Andalucía no enfrenta un problema de deuda, sino de financiación, ya que deja de recibir 1.500 millones de euros anuales con el actual sistema financiero. Además, lamentó que no se haya respondido a la solicitud de la comunidad de crear un fondo transitorio hasta que se establezca un nuevo modelo de financiación.
Moreno destacó la implementación de una ética política que guía la acción del Gobierno andaluz, reflejando el compromiso con los ciudadanos. Esto se concreta en el respeto y defensa de las instituciones, el diálogo social y económico, y en políticas que fomenten el crecimiento económico y el empleo. Andalucía lidera la reducción del desempleo en España, con una disminución continua del paro interanual durante 46 meses consecutivos, y se han adoptado políticas dirigidas a quienes más lo necesitan.
Asimismo, Moreno subrayó el impulso hacia la regeneración de la vida pública andaluza, con iniciativas como la Ley de lucha contra el fraude y la corrupción en Andalucía, la creación de la Oficina Andaluza contra el Fraude y la Corrupción, y el Plan de Medidas Antifraude de 2022 para la gestión de los Fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
Finalmente, Moreno se refirió a la creación de un Comité Antifraude para gestionar estos fondos, y al establecimiento de un sistema interno de información, en línea con la Ley de protección de informantes de infracciones normativas. También destacó la aprobación de la Ley para la creación de los Cuerpos Superior y Técnico de Intervención y la realización de una Auditoría en la Junta para mejorar el control interno y la contabilidad pública. Concluyó mencionando el incremento de controles exhaustivos en contrataciones y la mejora y ampliación de la información disponible en el Portal de transparencia.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.