Inicio Actualidad Moreno destaca que la adquisición de El Cubo en Granada generará un...

Moreno destaca que la adquisición de El Cubo en Granada generará un ahorro anual de 1,2 millones en alquileres para las arcas públicas

0
Moreno destaca que la adquisición de El Cubo en Granada generará un ahorro anual de 1,2 millones en alquileres para las arcas públicas

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha enfatizado la importancia de la nueva Ciudad de la Justicia en Granada durante el acto de presentación del acuerdo de compraventa del edificio El Cubo. Este inmueble será el centro administrativo de la jurisdicción civil de Granada, actualmente dispersa en cuatro sedes distintas. La unificación de estos servicios permitirá un ahorro de 1,2 millones de euros anuales en alquileres.

Moreno ha destacado que El Cubo, ubicado estratégicamente en una zona accesible de Granada, comprende 36.500 m² distribuidos en nueve plantas. Este espacio albergará las jurisdicciones de Primera Instancia, lo Mercantil, y lo Contencioso-Administrativo, además de otras importantes oficinas legales como la Presidencia de la Audiencia Provincial y el Registro Civil. Este movimiento no solo disminuirá los costos de alquiler, sino que liberará dos sedes propiedad de la Junta para nuevos usos.

El ambicioso proyecto de la Ciudad de la Justicia incluirá una segunda fase que contempla la construcción de un nuevo edificio en un solar municipal adyacente. Esta ampliación acogerá la jurisdicción Penal, completando la infraestructura. Moreno ha recalcado la importancia de esta iniciativa, dado que Granada es la sede del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía y de la Fiscalía Superior de Andalucía, alojadas en el histórico Palacio de la Real Chancillería.

En el evento, acompañado por diversas personalidades como el director de La Caixa en Andalucía, Juan Ignacio Zafra, Moreno ha subrayado que el proyecto es parte de una estrategia más amplia para revitalizar el sistema judicial andaluz. Este esfuerzo se enmarca dentro del Plan de Infraestructuras Judiciales 2023-2030, que movilizará más de 1.500 millones de euros para mejorar todos los partidos judiciales de la región. Este plan ya está en marcha con intervenciones como la inauguración de un juzgado en Lucena y el inicio de obras en Córdoba.

El presidente andaluz concluyó el acto reafirmando la relevancia de la cooperación interinstitucional y la colaboración público-privada para lograr hitos que, de otro modo, parecerían inalcanzables. Al evento asistieron también destacados representantes del ámbito judicial y gubernamental, subrayando la magnitud del proyecto para la comunidad autónoma.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.

Salir de la versión móvil