El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha mantenido un encuentro en el Palacio de San Telmo con los portavoces de los cinco grupos parlamentarios para informarles de los asuntos tratados en la reunión que mantuvo el viernes con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa.
A estos encuentros han asistido la presidenta del Grupo Parlamentario Adelante Andalucía, Maribel Mora; la portavoz de Grupo Parlamentario Por Andalucía, Inmaculada Nieto; el portavoz del Grupo Parlamentario Vox Andalucía, Manuel Gavira; el presidente del Grupo Parlamentario Socialista, Juan Espadas, y el portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Toni Martín.
El consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha afirmado que estas reuniones se enmarcan dentro de una estrategia positiva basada en la búsqueda de consensos entre los distintos grupos y el Gobierno andaluz. Además, informó que el presidente andaluz entregó a los portavoces un decálogo de propuestas para el diálogo parlamentario en Andalucía.
A este respecto, Sanz avanzó que a partir del próximo lunes está previsto que comiencen unas sesiones de trabajo, diálogo y apertura de búsqueda de consensos con los grupos en torno a los puntos que incluye este documento. "No es una oferta, es una nueva vía de trabajo que se inicia en el Parlamento andaluz para abordar los problemas de Andalucía".
Sanz subrayó que el objetivo es transmitir una oferta a los grupos para defender juntos la igualdad frente a las amenazas que sufre Andalucía al verse discriminada, agraviada y atacada en distintos ámbitos y en relación con diversos asuntos. En este sentido, mencionó los diez puntos que integran este catálogo de propuestas, entre los que se encuentran la defensa de la igualdad, donde se refirió a dos asuntos concretos como el cupo catalán y la necesidad de un nuevo modelo de financiación, así como la Ley Integral de Salud, siendo ésta una prioridad para el Gobierno andaluz.
Otros asuntos incluidos en el documento son la Ley de la Vivienda, el Plan Estratégico del Trabajo Autónomo, el impulso a la Formación Profesional, la Ley de Andalucía Digital, el Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía, la Ley de la Ciencia, y la Alianza por la Industria. Éstos buscan corregir el déficit en infraestructuras, recursos hídricos y la red de transportes de energía eléctrica, donde Andalucía se está viendo discriminada.
El consejero andaluz recordó que estos encuentros consolidan el compromiso del presidente andaluz por establecer nexos y relaciones con los grupos parlamentarios, siendo ésta la tercera reunión de este tipo tras las celebradas en septiembre de 2022 y 2023.
Sanz añadió que esta iniciativa forma parte de un compromiso sólido del Gobierno andaluz para mantener una línea abierta de diálogo basado en el intercambio de opiniones y propuestas, algo que consideró beneficioso para el funcionamiento democrático. "Este Gobierno gobierna para todos y con un compromiso de acción conjunta para la totalidad de los andaluces".
Finalmente, lamentó que la reunión que mantuvo el presidente de la Junta el pasado viernes con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, careciera de guión, orden del día y propuestas, con el resultado de no comprometerse a nada concreto ni ofrecer líneas de diálogo y propuestas para la negociación con Andalucía. "Su compromiso con Andalucía fue cero, cero líneas de diálogo y cero propuestas para la negociación", concluyó Sanz.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.