El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha pronunciado un discurso contundente durante el Debate de Política General sobre Andalucía en el Parlamento andaluz, expresando su preocupación por la desigualdad y el progreso en la región. Moreno ha declarado que «no podemos permanecer impasibles cuando una y otra vez se justifica la desigualdad y se tapona el progreso y el bienestar de Andalucía», añadiendo que es crucial no ceder «ni un milímetro de la igualdad que conquistamos para ganar un futuro mejor».
Moreno ha insistido en la necesidad de ser coherentes con la historia andaluza y luchar por la igualdad. Ha pedido un frente común contra lo que considera una injusticia reconocida y cuantificada en términos de financiación autonómica. En este sentido, ha solicitado nuevamente la convocatoria de la Conferencia de Presidentes, que no se celebra desde marzo de 2022, destacando la importancia de abordar la financiación autonómica a nivel nacional.
El presidente andaluz ha denunciado el «maltrato permanente y la beligerancia del Gobierno de la Nación con Andalucía», afirmando que la región pierde anualmente 1.500 millones de euros debido a un sistema de financiación deficiente. Desde 2009, ha agregado, Andalucía ha perdido más de 20.000 millones de euros. Moreno ha criticado que bajo el eufemismo de singularidad, se perpetúe la desigualdad y se privilegie a otras regiones en detrimento de Andalucía.
Moreno ha detallado que los fondos perdidos podrían haber sido utilizados para mejorar significativamente la calidad de vida en la región, mencionando que con esos 1.500 millones de euros anuales se podrían contratar a 13.300 médicos, mejorar las prestaciones de dependencia para 40.000 familias o construir 11.500 nuevas viviendas, entre otros proyectos.
En otro ámbito, Moreno ha argumentado que Andalucía ha avanzado en la regeneración democrática con leyes y decretos que luchan contra la corrupción y mejoran la transparencia y la contabilidad pública. Ha mencionado los esfuerzos de la Junta para recuperar fondos sustraídos en casos de corrupción, como el caso de los ERE, logrando recuperar ya 27 millones de euros.
El presidente ha revelado que el Consejo de Gobierno aprobará la próxima semana el Plan CRECE 2023-2027, con un presupuesto de 1.800 millones de euros, para atraer inversiones industriales por valor de 25.000 millones y crear 63.500 empleos en la región. También ha destacado la importancia de la transformación digital y ha anunciado la creación de un Centro de Inteligencia Artificial en Granada.
Moreno ha subrayado la relevancia de las políticas ambientales, mencionando la aprobación de la Estrategia Andaluza de Economía Azul Sostenible y el anteproyecto de Ley de Agentes de Medio Ambiente. Además, ha anunciado la licitación de obras hídricas por valor de 240 millones de euros en el próximo semestre para combatir la sequía.
En el ámbito del turismo, Moreno ha afirmado que Andalucía espera superar los 8.000 millones de euros en ingresos turísticos este trimestre, con un crecimiento del 4,8% respecto al verano pasado. En cuanto a la justicia, ha confirmado que ya están en marcha proyectos para la creación de Ciudades de la Justicia en varias capitales andaluzas.
Moreno ha concluido mencionando la transformación de la movilidad en las ciudades andaluzas y la activación de varios proyectos importantes, señalando que Andalucía sufre un doble castigo debido a la infrafinanciación y la falta de inversiones del Estado, lo cual obstaculiza su desarrollo.
Fuente: Turismo en Andalucía.