El presidente andaluz, Juanma Moreno, ha sido protagonista en el Palacio de San Telmo durante la presentación del Proyecto CREA, una ambiciosa iniciativa desarrollada por Unicaja en colaboración con la Junta de Andalucía, el Growth Lab de la Universidad de Harvard y la consultora Oliver Wyman. Este proyecto busca explorar el panorama andaluz mediante el uso de datos, con el objetivo de diversificar y potenciar sectores claves en la región.
El Proyecto CREA se propone fortalecer áreas tradicionales en Andalucía, como el sector agroindustrial y el turismo, mientras que impulsa sectores emergentes como la industria aeroespacial, de defensa, logística avanzada, digital y Deep Tech, minería metálica y energías verdes. Actualmente, la región ya está trabajando en veintitrés iniciativas relacionadas con el hidrógeno verde, en una apuesta por afianzarse como potencia en energías sostenibles.
Durante su intervención, Moreno destacó la importancia de focalizar esfuerzos en el desarrollo y atracción de capital humano, aspecto que Andalucía está respaldando con la nueva programación universitaria para 2025-2028, y un aumento del 55% en plazas de Formación Profesional desde 2018, además de la colaboración con empresas a través del modelo de FP Dual.
Otra de las metas del proyecto es mejorar el desarrollo urbano, las infraestructuras y la vivienda, con un plan de choque que duplicará la construcción de vivienda protegida y la extensión de los metros y tranvías. Asimismo, se subraya la urgencia de expandir el ecosistema de servicios financieros para apoyar a las pymes y autónomos, así como promover una gestión eficiente del agua, tema al que se han dedicado 1,500 millones de euros en actuaciones hidráulicas desde 2019.
Moreno enfatizó la relevancia de la colaboración público-privada y la simplificación administrativa, elementos que ya son sujetos de cuatro decretos y el Plan Andalucía Simplifica con más de 500 medidas anti-burocracia. A su vez, se han puesto en marcha 137 proyectos a través de la Unidad Aceleradora de Proyectos.
A través de tres informes, el Proyecto CREA analiza el significado del crecimiento y las oportunidades en Andalucía, incluyendo propuestas de acciones y políticas públicas. Esta iniciativa no solo apunta a detallar las posibilidades económicas de Andalucía, sino también a elevar su posición con vistas a un desarrollo sostenible y generador de empleo.
Andalucía se convierte en la primera comunidad de España y región de Europa estudiada por el Growth Lab de Harvard y Oliver Wyman, demostrando un potencial económico que capta la atención de otras regiones. CREA señala 130 sectores con potencial de crecimiento, con la capacidad de crear hasta 500,000 empleos hacia 2030.
En los últimos seis años, Andalucía ha mostrado un crecimiento económico del 9,6%, superior al promedio nacional y europeo. La comunidad es responsable del 80% de las nuevas empresas en la Seguridad Social en 2024 y ha visto aumentar la confianza de inversores extranjeros un 88% en cinco años.
Por último, Moreno destacó que la comunidad ha experimentado una mayor disminución del desempleo en el último año a nivel nacional, logrando 3,5 millones de ocupados. Estos avances respaldan el ambicioso objetivo del Proyecto CREA de crear medio millón de empleos para 2030. El evento contó con la participación de destacados miembros del gobierno andaluz, subrayando el compromiso institucional con este proyecto transformador.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.