Moreno Resalta la Importancia del Pueblo Gitano en la Identidad Cultural de Andalucía

El presidente del Gobierno andaluz, Juanma Moreno, ha encabezado este miércoles un significativo acto en el Palacio de San Telmo en conmemoración del Día Internacional del Pueblo Gitano. Durante su discurso, Moreno expresó su “respeto, admiración y profundo reconocimiento” hacia la influencia del pueblo gitano en Andalucía, subrayando la identidad mestiza y diversa de la comunidad autónoma: “Andalucía está en vuestra identidad, y vosotros también dais identidad a Andalucía, tierra mestiza y de sangre gitana”.

El evento, lleno de simbolismo y emoción, también contó con la presencia de la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, así como representantes del Consejo Andaluz del Pueblo Gitano y miembros de diversas instituciones andaluzas. Entre los gestos simbólicos, se realizó la lectura de un manifiesto institucional y una emotiva ofrenda floral con pétalos y velas en el estanque del Palacio de San Telmo.

Moreno enfatizó que el verdadero propósito de la conmemoración va más allá de recordar. Su objetivo también es “sacudir conciencias” y actuar por la igualdad real. “Este día no será una fiesta si no lo es también de la igualdad, si no nos hace pensar y actuar. Las injusticias, los prejuicios y las desigualdades no van a desaparecer solas, tenemos que echarlas nosotros”, subrayó.

El presidente destacó que Andalucía alberga la mayor población gitana de España y agradeció a esta comunidad por su contribución diaria: “humanidad, sabiduría, alegría y arte. Una lección constante que tanta falta le hace al mundo”. Asimismo, hizo referencia a momentos tristes del pasado, como la Gran Redada del siglo XVIII, que intentó exterminar a miles de gitanos en España, recordando la situación actual de los aproximadamente 40.000 gitanos de Ucrania que enfrentan graves dificultades en medio de la guerra.

Moreno afirmó que “es una pena que el mundo no entienda que todos nacemos y morimos iguales”, reiteraando que el reconocimiento hacia el pueblo gitano debe trascender las palabras. “Está bien tener una visión romántica, filosófica y artística, pero lo más importante es actuar. Hablamos de bienestar, de empleo, de educación, de mujeres, de acceso a recursos básicos. Hablar de justicia, de igualdad y de respeto para todos es lo que nos hace humanos”, apuntó.

El Gobierno andaluz se comprometió a garantizar el acceso equitativo a oportunidades educativas, sanitarias, sociales y laborales para la comunidad gitana, especialmente en los núcleos más vulnerables, a través de planes como el Plan de Inclusión Social que promueve la integración y la lucha contra la exclusión.

El acto culminó con un homenaje emotivo en el estanque del Palacio de San Telmo, donde se realizó una ofrenda floral y encendido de velas. Moreno concluyó con palabras de esperanza: “Os deseo todo lo mejor, y deseo que cada vez que nos veamos sea para celebrar que seguimos adelante por lo que importa de verdad”. Esta conmemoración sirvió no solo como un recordatorio del compromiso del Ejecutivo autonómico en la lucha contra la discriminación, sino también como un impulso a las políticas activas de inclusión para el pueblo gitano en Andalucía.

“Nadie nos va a parar hasta que consigamos este objetivo”, afirmó Moreno, enfatizando así el compromiso del Gobierno con la igualdad de derechos y oportunidades.

En Andalucía, más de 300.000 personas gitanas constituyen la mayor comunidad autónoma en términos poblacionales. Su presencia a lo largo de la historia ha dejado una huella profunda en la música, el arte, la literatura, el flamenco y la convivencia andaluza. Para el Gobierno de Juanma Moreno, la inclusión de esta comunidad no es solo un imperativo moral, sino también una oportunidad para enriquecer la diversidad cultural de la región.

Sin embargo, el pueblo gitano en Andalucía sigue enfrentando desafíos estructurales en el acceso a la educación, el empleo, la vivienda digna y los servicios públicos. Por ello, el acto del 8 de abril representa una renovada voluntad institucional de trabajar hacia un futuro donde ser gitano y andaluz no sea una doble lucha, sino un motivo de orgullo compartido.

Fuente: Partido Popular Andalucía

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Aston Villa Coquetea con la Hazaña ante el PSG pero Queda Corto en el Esprint Final

El Aston Villa estuvo cerca de lograr una remontada...

Ciudad de México Impone Restricciones a Narcocorridos en Eventos Públicos y Oficiales

Las autoridades en México han comenzado a implementar restricciones...

Tiroteo en Escuela Secundaria de Dallas Deja Cuatro Estudiantes Heridos

Cuatro estudiantes resultaron heridos durante un tiroteo en una...

Confusión Cultural: Asumen Erróneamente que Almudena Grandes Administraba un Tablao Flamenco

Vanesa Martín, reconocida cantante española, compartió en el programa...