El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha hecho un llamado a la comunidad para proteger, cuidar y mejorar los espacios naturales y la biodiversidad de Andalucía, calificando al medio natural como «nuestra casa y nuestro progreso y futuro». Este mensaje fue compartido durante un acto en Sierra Arana, en el municipio granadino de Iznalloz, donde se llevó a cabo la suelta de dos linces ibéricos llamados Verde y Vencejo.
Moreno destacó que aproximadamente un tercio de la superficie de Andalucía está constituido por espacios naturales protegidos, los cuales son tan diversos como extensos y exigentes. En Sierra Arana, dentro de la comarca de los Montes Orientales de Granada, el lince ibérico había desaparecido hace cuarenta años. No obstante, desde diciembre de 2022, han sido reintroducidos 28 ejemplares en la región.
Actualmente, Andalucía cuenta con más de 800 linces ibéricos, cuya población está aumentando un 20% anualmente, superando su estado crítico. Los linces criados en cautividad y liberados en la naturaleza han comenzado a reproducirse, haciendo que el lince ibérico sea ahora un símbolo de buena gestión y concienciación en toda Andalucía.
Este éxito ha sido posible gracias a los Programas LIFE y el proyecto LIFE Lynx Connect, liderados por la Junta y respaldados por más de una veintena de socios, con una inversión superior a los 18 millones de euros, cofinanciados por la Comisión Europea. Estas iniciativas están enfocadas en la protección de especies amenazadas y la mejora de sus hábitats.
Además, el Gobierno andaluz está implementando campañas de concienciación y realizando inversiones para mejorar el hábitat, la seguridad de los animales y la adecuación de carreteras. Destaca también el trabajo de los centros de cría y recuperación de especies, como el centro de La Olivilla en Santa Elena, Jaén, que ha logrado criar alrededor de 170 cachorros de lince ibérico.
Moreno concluyó celebrando el vigésimo aniversario de la primera camada de linces nacidos en cautividad en Andalucía, en El Acebuche, Doñana, subrayando que «hoy es un día positivo en términos de protección de nuestra biodiversidad», y que gracias a estos esfuerzos, muchos pueblos tienen un futuro prometedor.
El evento contó con la presencia de la consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Catalina García; la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, y el alcalde de Iznalloz, Carlos Romero.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.