Moreno sobre los aranceles: Una oportunidad para que Europa demuestre su músculo protegiendo su sistema productivo

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha expresado su perspectiva sobre la situación de los aranceles, señalando que, a pesar de su impacto, representan una oportunidad para que Europa fortalezca su sistema productivo. Durante su intervención en la clausura de la Jornada de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) titulada «Andalucía en positivo: la empresa liderando el futuro», Moreno enfatizó la importancia de abrir nuevos mercados y destacó el papel de la diplomacia y el sentido común en la defensa de los intereses europeos.

El presidente andaluz abogó por reorientar esfuerzos hacia mercados asiáticos, mencionando a Japón y China como ejemplos de naciones que valoran los productos andaluces y con los cuales se han establecido sólidas relaciones institucionales. En su discurso, instó a los empresarios andaluces a continuar con su trabajo en la creación de empleo, lo cual considera clave para el liderazgo y el progreso de Andalucía.

Moreno subrayó la necesidad de incrementar la internacionalización e innovación para mejorar la competitividad empresarial en la región. En este contexto, destacó los incentivos de la Agencia Trade al Desarrollo Industrial e I+D+i, con un presupuesto de 244 millones de euros, como una de las medidas adoptadas por el Gobierno andaluz. Según Moreno, las empresas andaluzas han demostrado ser fundamentales para el crecimiento económico en la región, exhibiendo un notable incremento en exportaciones y destacándose en sectores como el agroalimentario y aeronáutico.

El mandatario regional también mencionó el crecimiento económico sostenido que Andalucía ha experimentado en los últimos seis años, superando incluso el crecimiento de España y Europa, así como el papel crucial de las empresas andaluzas en este avance. Asimismo, Moreno detalló las seis reducciones de impuestos llevadas a cabo, que han dejado 900 millones de euros en manos de los ciudadanos, y acciones de simplificación administrativa, incluyendo la Unidad Aceleradora de Proyectos, elogiada por la Comisión Europea.

En términos de empleo, Moreno destacó acuerdos logrados en el marco del diálogo social andaluz y la movilización de más de 700 millones de euros en 2024 para apoyar pymes, autónomos y otros sectores productivos. De cara al futuro, reveló planes para crear una Andalucía completamente digital en 2030 y el próximo lanzamiento de la APP Carpeta Empresa, además del compromiso de modernizar el Sistema Andaluz de Empleo y mejorar el portal del SAE.

La jornada concluyó con un fuerte énfasis en la Formación Profesional (FP) y la FP Dual, respaldadas por un convenio con la CEA para integrar más empresas en la formación de la juventud andaluza según las demandas del mercado laboral. En el evento estuvieron presentes figuras destacadas como Manuel de la Cruz, director territorial del Banco Santander en Andalucía; Javier González de Lara, presidente de la CEA; y Antonio Garamendi, presidente de la CEOE.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Profesor de Catalán en Ibiza Enfrenta Cargos por Presuntas Proposiciones Sexuales a Estudiantes Menores

La Audiencia Provincial de Palma inicia el juicio contra...

Activistas de ultraderecha protestan en rechazo a la inhabilitación de Marine Le Pen en Francia

En París, las calles se convirtieron en escenario de...

Podemos Designa a Irene Montero como Candidata Principal para las Elecciones Generales

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha comunicado...

Podemos Ratifica a Irene Montero como Candidata en una Lista Electoral Abierta

En un movimiento estratégico clave para revitalizar su posición...