El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha solicitado formalmente a la Comisión Europea que proteja los intereses del sector agrícola de Andalucía, asegurando la continuidad de los fondos de la Política Agraria Común (PAC) en el próximo marco financiero 2028-2034. Esta petición tiene como objetivo garantizar que los 210,000 beneficiarios actuales en la región no se vean afectados negativamente. Además, Moreno ha pedido un reconocimiento explícito de las singularidades hídricas de Andalucía, que se traduzca en recursos económicos para invertir en tecnología de desalación y regeneración de agua.
Estas demandas fueron presentadas al Comisario Europeo de Agricultura y Alimentación, Christophe Hansen, durante una visita oficial al Palacio de San Telmo. Posteriormente, ambos se reunieron con representantes de las principales organizaciones agroalimentarias andaluzas como Asaja, Coag y Upa. Moreno destacó la importancia de Andalucía en el contexto europeo, describiéndola como la «principal despensa de alimentos hortofrutícolas y frescos de España y Europa». Subrayó que la UE debe esforzarse en proteger y fortalecer esta realidad, evitando ponerla en riesgo.
El presidente andaluz detalló que, durante su encuentro con Hansen, le hizo entrega de un documento consensuado con el sector que refleja las preocupaciones y propuestas de Andalucía frente a la eliminación de los fondos específicos de la PAC, lo que supondría integrar su financiación en el Fondo de Colaboración Nacional y Regional. Moreno advirtió que la aprobación de esta nueva configuración financiera podría hacer que la PAC pierda su esencia, comprometiendo la competitividad de Andalucía frente a otros países de la UE.
Moreno también puso énfasis en la cuestión del agua, resaltando la necesidad de que Europa reconozca la singularidad hídrica de Andalucía, agravada por condiciones climáticas adversas y prolongadas sequías. Insistió en la urgencia de recibir fondos europeos para inversiones en desalación y regeneración hídrica, alineadas con las políticas de sostenibilidad de la UE.
Durante la reunión se discutieron otros temas como los acuerdos de libre comercio, enfatizando la necesidad de normativa europea que permita a regiones como Andalucía abrir nuevos mercados y mejorar su competitividad internacional. El presidente Moreno subrayó la necesidad de contar con mecanismos de control sólidos, en especial para regiones próximas a Marruecos y con una fuerte dependencia de la agricultura de invernadero.
Cabe señalar que la visita de Hansen es la segunda de un Comisario Europeo a Andalucía en las últimas semanas, continuando con una reunión previa entre Moreno y el Comisario Europeo de Pesca y Océanos en Cádiz, donde se abordaron las demandas del sector pesquero andaluz.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.







