El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha subrayado la importancia de que todas las administraciones colaboren para abordar los problemas relacionados con la vivienda, calificando esta cuestión como un «asunto de Estado» que requiere un enfoque serio y coordinado. Estas declaraciones las realizó durante un evento en Sevilla, donde junto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, entregaron 218 viviendas protegidas en la Hacienda El Rosario. Este proyecto, que implicó una inversión de 27 millones de euros, fue llevado a cabo por Emvisesa con la colaboración de cuatro administraciones: el Ayuntamiento de Sevilla, la Junta de Andalucía, el Gobierno de España y la Unión Europea.
Moreno destacó que cuando las administraciones trabajan en conjunto, los beneficiados son los ciudadanos, poniendo como ejemplo el desarrollo de las viviendas entregadas en Sevilla. Señaló la dificultad que enfrentan muchos andaluces para acceder a viviendas asequibles debido a la escasa oferta, aumento de precios y costos de construcción elevados. Según los expertos, Andalucía necesitará más de 50.000 viviendas anuales hasta 2027 para satisfacer la demanda, lo que requiere más disponibilidad de suelo y seguridad jurídica para incentivar el mercado.
El compromiso de la Junta de Andalucía en materia de vivienda se refleja en la asignación de 100 millones de euros para la construcción de 17 promociones, más de 2.500 viviendas protegidas en la ciudad y más de 3.000 en la provincia. Desde 2019 hasta 2024, se han construido 12.000 nuevas viviendas protegidas, triplicando el número en comparación con los seis años anteriores. Asimismo, 250.000 andaluces han ahorrado 460 millones de euros anuales en impuestos relativos a la vivienda, y se han implementado deducciones en IRPF para jóvenes, mayores de 65 años y otros colectivos.
Entre las iniciativas destacadas por Moreno se encuentra el decreto Ley de Medidas Urgentes de Vivienda con un Plan de Choque, que busca aumentar la oferta de viviendas a precios accesibles, con el objetivo de construir 20.000 viviendas protegidas en cinco años.
El evento en Sevilla contó con la participación de diversas figuras políticas, entre ellas, Rocío Díaz, consejera de Fomento, José Luis Sanz, alcalde de Sevilla, María Jesús Montero, vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, y Pedro Fernández, delegado del Gobierno en Andalucía.
Fuente: Junta de Andalucía.