Móviles en las aulas: Lo que revela la ciencia sobre su impacto educativo

El debate sobre el uso de tecnología en las escuelas se intensifica, especialmente con la prohibición de teléfonos móviles. Según datos recientes, el 67,5% de los directores de escuelas prohibieron el uso de móviles, aunque sin un consenso claro apoyado por investigación científica. Diversos estudios internacionales ofrecen resultados mixtos sobre el impacto de esta prohibición en el rendimiento académico y la salud mental. En Noruega, por ejemplo, la prohibición redujo las visitas psicológicas y mejoró las notas en matemáticas entre estudiantes de secundaria. Sin embargo, en Suecia no se detectaron efectos. En España, se hallaron mejoras significativas en aprendizaje y reducción del «bullying» en regiones donde se prohibieron los móviles. A pesar de estas evidencias, muchas decisiones gubernamentales aún se basan en impulsos ideológicos, destacando la necesidad de un análisis más detallado y la aplicación estratégica de la tecnología en educación.

Leer noticia completa en El Pais.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Claude Sonnet 4.5: La Revolución de los Agentes Autónomos en el Desafío de Crear Software Funcional

Claude Sonnet 4.5, la última innovación de Anthropic, ha...

Vlachodimos: La Travesía Épica del Barcelona en el Terreno de Juego

Odysseas Vlachodimos, portero del Sevilla, fue crucial en la...

“Sheinbaum en el Zócalo: ‘La Honestidad es la Regla; Traidores al Pueblo Enfrentan la Justicia’”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, concluyó en el...

La Guardia Civil investiga trágico caso de violencia machista en Formentera

Una mujer italiana fue apuñalada por su pareja, también...