Muere a los 84 Años Miguel Óscar Menassa, Pionero del Psicoanálisis y Fundador de Grupo Cero

El mundo de la cultura y la salud despide a Miguel Óscar Menassa, renombrado psicoanalista, poeta, escritor y productor de cine, fallecido el pasado 25 de marzo a los 84 años. Menassa, una de las figuras más destacadas en el ámbito del psicoanálisis en España, será homenajeado el próximo 20 de julio en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, un evento organizado por la Asociación Escuela de Poesía y Psicoanálisis del Grupo Cero.

El homenaje, que se celebrará a las 19:00 horas en la Sala Valle Inclán del Círculo de Bellas Artes, será un reconocimiento a su extensa carrera y legado, tanto en el campo del psicoanálisis como en la poesía y otras disciplinas artísticas. La ceremonia será de acceso libre hasta completar aforo.

Nacido en Buenos Aires en 1940, Menassa se dejó moldear por las expectativas de su padre, quien deseaba que fuese médico, y su madre, que apostaba por su vocación poética. Esta dualidad se reflejó en su vida y obra, destacándose tanto en la medicina como en la poesía desde la publicación de su primer libro, «Pequeña historia», en 1961.

Miguel Óscar Menassa exploró y difundió las obras de Freud y Marx, integrándolas con su pasión por la poesía. Fundó y dirigió importantes revistas como «El indio del Jarama», «Indio gris», «Las 2001 Noches», y «Extensión Universitaria». Su dedicación y entrega a la difusión del conocimiento hicieron que estas publicaciones alcanzaran tiradas impresionantes, gracias al esfuerzo colectivo de los psicoanalistas del Grupo Cero, una organización que él mismo fundó en 1971.

El Grupo Cero, creado originalmente en Buenos Aires y trasladado luego a Madrid, se dedicaba a llevar el psicoanálisis y la cultura a regiones desatendidas por las instituciones estatales. Con una innovadora integración de poesía y psicoanálisis, siguiendo las ideas de Freud y ampliadas por Lacan y Menassa, la organización ha formado a cientos de psicoanalistas y poetas en todo el mundo.

La prolífica carrera de Menassa incluye 80 libros, miles de cuadros, y la producción de cortometrajes y largometrajes, dejando una huella imborrable en todos aquellos que tuvieron el honor de conocerlo. Fue propuesto al Premio Nobel de Literatura en dos ocasiones, en 2010 y 2023, reflejo de su estatura cultural y el impacto de su obra.

Alejandra Menassa, su hija, declaró que «Miguel Óscar Menassa no solo fue un poeta y psicoanalista, sino también un maestro y mentor que supo inspirar y acompañar a sus discípulos en su crecimiento personal y profesional. Su legado continúa vivo en el trabajo y el espíritu del Grupo Cero, una comunidad que sigue defendiendo y promoviendo la combinación de poesía y psicoanálisis».

El legado de Menassa, caracterizado por su búsqueda incansable de conocimiento y su capacidad para integrar diversos campos artísticos y científicos, perdurará en generaciones futuras, inspirando a artistas, psicoanalistas y pensadores de todo el mundo. Su influencia seguirá viva en aquellos que continúan su labor, manteniendo vivo el espíritu integrador y humanista que marcó su vida y obra.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Explorant el Futur: Liliana Arroyo Advocant per un Món Digital Segur i Accessible el 2100

Liliana Arroyo, una sociòloga especialitzada en el món digital...

¿Es el Atlético el Nuevo Filial no Oficial del Barcelona?

El enlace proporcionado no está accesible, por lo que...

Doble Sabor: La Experiencia de Tener Dos Salchichas en la Boca

Sthefany, participante de la octava edición de La isla...