Mujeres al Frente del 37% de la Empresa Joven Andaluza: Crean 12,500 Empleos y Generan más de 1,100 Millones de Euros

En el marco del Día Internacional de la Mujer, recientes datos subrayan el papel fundamental que desempeñan las empresarias en la economía de Andalucía. De acuerdo con las estadísticas de 2024 proporcionadas por AJE Andalucía, el 37% de las empresas asociadas a esta organización están dirigidas por mujeres. Esto representa a 851 empresarias que, a su vez, generan aproximadamente 12.500 empleos y contribuyen con un impacto económico superior a los 1.100 millones de euros.

A pesar del creciente protagonismo de las mujeres en el sector empresarial, las jóvenes emprendedoras continúan enfrentando retos significativos, como la conciliación laboral y familiar, así como la persistente brecha de género en puestos directivos.

En un panorama donde el emprendimiento se erige como motor de innovación y crecimiento, la participación femenina en el entorno empresarial joven de Andalucía sigue en aumento. Las empresas adheridas a AJE Andalucía en su conjunto generan una cifra de negocio de 3.023 millones de euros y mantienen 33.815 empleos en toda la región, de los cuales el 37% corresponde a compañías lideradas por mujeres. Notablemente, más del 55% de estas empresarias tienen entre 30 y 40 años, evidenciando un relevo generacional en la cúpula empresarial.

Las provincias de Málaga, Sevilla y Córdoba son destacadas por su contribución en términos de empleo y facturación. En Málaga, las mujeres empresarias son responsables de alrededor de 2.300 empleos y una facturación de 200 millones de euros. Por otro lado, en Sevilla, estas cifras alcanzan cerca de 1.500 empleos y 130 millones de euros; y en Córdoba, superan los 2.900 empleos y los 260 millones de euros en actividad económica.

Desde AJE Andalucía, se enfatiza la importancia de seguir fomentando el talento femenino en el ámbito empresarial, apuntalando una igualdad efectiva basada en el mérito y la capacidad profesional. Laura Luque, secretaria de Igualdad de AJE Andalucía, subraya que «la equidad de género no es solo una cuestión de justicia social, sino también una fuente de desarrollo económico y competitividad en Andalucía que no podemos permitirnos dejar pasar». La igualdad y el liderazgo femenino continúan emergiendo como pilares claves para el progreso y la innovación en la comunidad andaluza.
Fuente: Andalucía Jóvenes Empresarios.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Aitor Esteban del PNV: Respuestas Clave en Cuatro Minutos

La adopción de tecnologías emergentes sigue impulsando cambios significativos...

Trágica explosión de gas butano cobra la vida de una anciana de 92 años en Cambrils

Un incendio en la localidad de Tarragona ha obligado...

Dos Corredores del Medio Maratón de Madrid en Estado Crítico Tras Paradas Cardiorrespiratorias

Dos corredores del Medio Maratón de Madrid, de 20...