Inicio Tecnología Mujeres en BIM: Impulsando la Igualdad de Género en el Ámbito del...

Mujeres en BIM: Impulsando la Igualdad de Género en el Ámbito del Modelado de Información de Construcción

0
Belén Garmendiaz

Women In BIM (WIB), una reconocida iniciativa global dedicada a impulsar la representación femenina en la digitalización de la construcción, concluyó su tercer ciclo de conferencias del año 2024 el pasado 14 de noviembre. La cita se llevó a cabo en QEvents, un prestigioso recinto en Melbourne, Australia, y congregó a notables profesionales del sector en una jornada que culminó el itinerario anual de la organización.

Bajo el lema «Discovery» (Descubrimiento), el evento desafió a sus asistentes a replantear las convenciones y adoptar una visión crítica frente a la incesante evolución digital del sector. Durante la jornada, se propusieron y debatieron estrategias para transformar la industria hacia un enfoque más inclusivo y tecnológicamente avanzado, abriendo la puerta a un entorno de trabajo equitativo y futurista. Las ponencias, que se dan a conocer también en la web oficial de WIB, abordaron asuntos cruciales como el futuro de la educación en ingeniería digital, el liderazgo en la era de la inteligencia artificial y la creación de igualdad estructural en el sector de la construcción.

Uno de los momentos más destacados fue la discusión en torno a la evolución del aeropuerto de Melbourne como un empleador preferido para las mujeres, subrayando cómo los principios de igualdad y diversidad pueden ser incorporados eficazmente en grandes empresas e infraestructuras.

En palabras de Borja Sánchez Ortega, Director de Proyectos de la consultora Espacio BIM, la metodología BIM, que WIB promueve fervientemente, ha revolucionado el sector AECO (Arquitectura, Ingeniería, Construcción y Operación) al permitir la consolidación de toda la información de un proyecto en un modelo digital compartido por todos los actores implicados.

Previo a Melbourne, los ciclos de conferencia de WIB también se desarrollaron en Londres y Sao Paulo, contando con la participación de profesionales de alta relevancia quienes compartieron su visión y experiencia en el ámbito de la disrupción tecnológica y la innovación. La integración de las mujeres en roles BIM es vista como un paso crucial para asegurar que la industria de la construcción no solo adopte un carácter más heterogéneo, sino que también esté bien preparada para enfrentar los desafíos del mañana.

Women In BIM sigue comprometida en realzar el desarrollo profesional de mujeres jóvenes, orientándolas y proporcionándoles el respaldo necesario para prosperar en un dominio históricamente dominado por hombres. El objetivo es claro: dotar a las mujeres de las herramientas imprescindibles para no solo participar en esta transformación, sino liderarla, promoviendo una industria de la construcción más inclusiva y diversa.

Salir de la versión móvil