El Museo del Realismo Español Contemporáneo, MUREC, ha inaugurado hoy una nueva exposición titulada ‘José Manaut (1898-1971): Del Impresionismo al Expresionismo’, que estará abierta al público hasta el 1 de febrero de 2026 en la Sala de Exposiciones Temporales I. La presentación tuvo lugar en la Capilla de Santa María Magdalena, donde asistieron la vicepresidenta, Almudena Morales, los comisarios de la muestra, Javier Pérez Rojas y David Gutiérrez Pulido, la hija del artista, Estela Manaut, y el presidente de la Fundación Ibáñez – Cosentino, Andrés García Ibáñez.
La exposición, organizada por la Fundación de Arte Ibáñez Cosentino en colaboración con la Diputación de Almería, reúne más de 200 obras del pintor, dibujante y profesor José Manaut Viglietti, quien es reconocido como uno de los grandes referentes del realismo español del siglo XX. La vicepresidenta Morales elogió el trabajo de la Fundación y del Museo, destacando su contribución a la creación de una de las pinacotecas más relevantes del país.
Morales señaló que esta exposición será la última del año 2025, cerrando un año repleto de iniciativas culturales valiosas. Destacó el talento de Manaut, cuyas obras están impregnadas de una luz especial que refleja su visión del Mediterráneo. Además, Andrés García Ibáñez subrayó la importancia de revalorizar la figura de Manaut, un discípulo de Sorolla que merece un reconocimiento mayor, especialmente en un contexto donde muchos artistas olvidados están siendo revisados por los museos estatales.
Javier Pérez Rojas y David Gutiérrez enfatizaron la generosidad y el compromiso de Manaut con su arte, resaltando su contribución como un hombre de cultura versátil. Gutiérrez mencionó la dificultad de seleccionar las piezas para la exposición, dada la magnitud de los fondos disponibles, que incluye cartas y más de 1,000 dibujos.
Finalmente, Estela Manaut expresó su gratitud hacia las instituciones involucradas en la organización, resaltando la importancia de dar a conocer la obra de su padre. La exposición, sin duda, representa un hito para el legado de José Manaut y una oportunidad para redescubrir su trascendencia en la historia del arte español.
Con más de 200 piezas en exhibición, esta muestra no solo honra a un gran artista, sino que también enriquece nuestro panorama cultural al ofrecer una mirada profunda y reflexiva sobre su legado artístico.
Fuente: Diputación de Almería.