La sala de exposiciones temporales 2 del Museo del Realismo Español Contemporáneo de Almería, conocido como MUREC, reabre sus puertas al público con la impresionante muestra titulada ‘Almería. La tierra ausente’, del artista Joseba Sánchez Zabaleta. Originario de Cistierna, León, y nacido en 1970, Zabaleta nos ofrece una mirada única sobre los paisajes de Almería, capturando tanto su esencia natural como la cotidianidad de su entorno. Esta exposición se podrá visitar desde el viernes 31 de enero hasta el 30 de marzo.
La inauguración de ‘Almería. La tierra ausente’ fue presentada esta mañana por la vicepresidenta y diputada de Cultura, Cine e Identidad Almeriense, Almudena Morales; el director del MUREC, Juan Manuel Martín, quien también funge como comisario de la exposición, y el mismo artista, Joseba Sánchez Zabaleta. La muestra invita a los visitantes a reflexionar sobre temas profundos como la soledad y el paso del tiempo a través de 18 obras que forman parte de la serie ‘El olvido que nos habita’, realizadas durante los últimos cinco años.
Las obras de Zabaleta son un viaje introspectivo que invita al espectador a apreciar el paisaje almeriense desde una perspectiva poética, al tiempo que reflexiona sobre experiencias comunes y elementos cotidianos. La vicepresidenta de Diputación subrayó la importancia de la sala de exposiciones temporales 2 del MUREC como un espacio que continúa recibiendo exposiciones de gran relevancia, conectando así a la institución con artistas contemporáneos que se han convertido en referentes dentro del realismo.
Morales también destacó el compromiso de la Diputación con el MUREC como un eje cultural que enriquece la identidad de Almería y la convierte en un destino turístico de interés internacional. En este sentido, se ha lanzado una ambiciosa campaña de promoción turística que incluye una gran lona en la calle Alcalá de Madrid, con el lema ‘En Almería, puedes emocionarte’.
Juan Manuel Martín, el director del MUREC, hizo hincapié en que esta segunda exposición pone en contacto la realidad del realismo con su actualidad, resaltando la sensibilidad de Zabaleta hacia el realismo y su conexión con la provincia de Almería. El artista, por su parte, comentó que cada obra que ha traído a Almería durante los últimos años refleja su búsqueda de un espacio pictórico adecuado que se alinee con su necesidad de soledad y ritmo pausado, elementos que encuentra en la región.
Joseba Sánchez Zabaleta es licenciado en Artes Aplicadas y ha dedicado su vida a la pintura desde una temprana edad, comenzando su carrera en Hondarribia y trasladándose posteriormente al interior de Castilla. Actualmente reside en Gaucín, Málaga, donde continua explorando temas relacionados con la memoria y el tiempo a través de su obra, que ha sido incluida en colecciones privadas y exhibiciones destacadas como la del MUREC.
El horario de visita del MUREC es de martes a sábado de 10 a 14 horas y de 16:30 a 20:30 horas, con un horario especial los domingos, de 10 a 15 horas, cuando la entrada es gratuita. Para ciertos colectivos, como personas mayores, menores, estudiantes y otros, la entrada es gratuita en cualquier momento. La colección permanente incluye obras de destacados artistas como Sorolla, Zuloaga, y Antonio López, entre otros.
Para más información, los interesados pueden visitar el sitio web del museo en www.murecalmeria.es.
Fuente: Diputación de Almería.