Murmura Alpujarra: Festival de Música, Gastronomía y Patrimonio en el Corazón de la Provincia

Anoche, Canjáyar, Almócita y Padules se convirtieron en protagonistas del festival ‘Murmura Alpujarra’, que celebra su quinta edición. Este evento cultural, musical, patrimonial y gastronómico ya está arraigado en la provincia, llevándose a cabo cada mes de mayo, y ha ido ganando prestigio y reconocimiento gracias al apoyo del público que aprecia sus múltiples características.

Durante el fin de semana, las actividades continuarán en toda la comarca, organizadas por la Diputación Provincial y Crash Music, en un evento que no deja de crecer en seguidores y prestigio. La Plaza de la Constitución de Canjáyar fue el escenario de la inauguración oficial, con la presencia de diversas personalidades, incluida la alcaldesa Antonia Urrutia, quienes subrayaron la importancia del festival para la comarca y su capacidad de atraer a visitantes.

La vicepresidenta de Diputación, Almudena Morales, expresó su orgullo por el festival, que posiciona a la Alpujarra como un referente en la combinación de cultura y turismo. Destacó que la Diputación seguirá apoyando el evento, que contribuye a promocionar la provincia como destino cultural y gastronómico.

Carlos Sánchez, representante de ‘Sabores Almería’, habló sobre la calidad de los productos gastronómicos que los asistentes pueden degustar y llevarse a casa. Además, Diego Ferrón, de Crash Music, resaltó el aspecto inclusivo de Murmura Alpujarra, presentando el proyecto CAP-FEST, que permitirá que artistas como Rosario ofrezcan conciertos accesibles.

La jornada inaugural estuvo llena de música, comenzando con la actuación de Sanguijuelas del Guadiana, que presentaron su primer disco, ‘Revolá’. Su estilo combina rumba, tangos y rock, creando un ambiente festivo. La cena de networking para artistas y empresarios también tuvo lugar, enfocándose en crear sinergias entre el patrimonio natural, la gastronomía y los eventos culturales.

La programación del festival promete un sábado espectacular, con artistas de renombre como Rosario Flores, Xoel López, y Muchachito Bombo Infierno. Las entradas están disponibles en la web del festival y ofrecen una excelente opción para disfrutar de la gastronomía y música de la región.

El domingo será un día familiar, con actividades gratuitas en diferentes sedes, que incluirán catas de vinos, cuentacuentos y performances. La mezcla de copla y jazz de Martirio y Chano Domínguez y una Batukada Inclusiva también formarán parte del cierre del festival.

Murmura Alpujarra, por lo tanto, presenta una experiencia única, fusionando música, gastronomía y cultura en un entorno natural excepcional, garantizando que todos los visitantes disfruten de lo mejor de la Alpujarra almeriense.

Fuente: Diputación de Almería.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Explorando Windows ML: Impulsando el Desarrollo de Machine Learning en Windows

Microsoft ha dado un paso significativo en el ámbito...

Un Adiós al Fútbol: El Final de una Era

Pepe Reina, legendario portero español de 42 años, ha...

Alpha: La decepción de Julia Ducournau al arrancarse la máscara de la genialidad

La nueva película de la directora de "Titane", galardonada...