Murmura Alpujarra: Un Festival que Late con Fuerza y Música Espectacular

El Festival Murmura Alpujarra, en su quinta edición, ha dejado un destacado sabor de boca tras su jornada principal el sábado 17 de mayo. Este consolidado evento, que combina música, gastronomía y un entorno natural excepcional, se ha consolidado como uno de los festivales más esperados de la primavera en la provincia. La Diputación Provincial y Crash Music, junto a patrocinadores como Sabores de Almería, han diseñado un programa que resalta lo mejor de la producción local.

Las actividades comenzaron al mediodía en varias sedes. La Bodega Cepa Bosquet fue el escenario del emotivo concierto de La Habitación Roja, una banda con 30 años de trayectoria que presentó su decimocuarto álbum de estudio. Otra bodega, Pura Vida, recibió a Guiu Cortés, quien, en un ambiente cálido y personal, llevó a los presentes a disfrutar de su repertorio lleno de humor y sentimientos, incluso improvisando dueto con su pareja.

El recinto principal en Laujar de Andarax ofreció más de 14 horas de música, además de platos típicos como arroz y migas, y un especial protagonismo a la actuación de Rosario Flores. Este fue un concierto significativo para ella, pues marcó su primera actuación con medidas accesibles, destacando un compromiso por la inclusión. Rosario, con su energía inconfundible, interpretó temas que honraron a su madre, Lola Flores, cerrando con una explosiva combinación de clásicos familiares.

El escenario ‘Estrella de Levante’ recibió a Muchachito Bombo Infierno, quien desató una ola de energía festiva con su fusión de rock y ritmos rumberos. La Perra Blanco, conocida por su estilo rockabilly, también dejó una huella al deslumbrar al público con su potente interpretación.

El festival también empoderó a artistas emergentes. JJ Fuentes y la sensacional actuación de Carlos Ares y Xoel López destacaron por sus propuestas creativas y letras profundas, resaltando la diversidad musical del evento. Ares presentó su nuevo disco, mientras que López encantó con su sólida trayectoria en la música española.

Entre otras actuaciones, Ángela González y Joseluis demostraron su talento en el segundo escenario, con letras honesta y un enfoque auténtico hacia la música. Los Bengala clausuraron de manera vibrante el escenario principal, mostrando su evolución y energía rockera.

El domingo 18 de mayo se perfilaba como un día familiar, con actividades para todos, que incluían desde degustaciones de vinos hasta talleres de cuenta cuentos. En la Bodega Barea Granados, Martirio y Chano Domínguez ofrecieron una elegante fusión de copla y jazz, mientras que la jornada concluyó con una Batukada Inclusiva.

Así, el Festival Murmura Alpujarra se reafirma como un evento único, donde la música de calidad se entrelaza con la gastronomía regional y un entorno natural de ensueño, creando una experiencia memorable para todos los asistentes.

Fuente: Diputación de Almería.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Alpha: La decepción de Julia Ducournau al arrancarse la máscara de la genialidad

La nueva película de la directora de "Titane", galardonada...

Incendio en el Puerto Soriano de La Bigornia: Camión con Coches Eléctricos en Llamas

Un camión que transportaba vehículos eléctricos se incendió en...

Incertidumbre Económica en EE. UU.: Aumento de la Deuda y Agravamiento de Problemas Financieros

Estados Unidos ha perdido su última calificación crediticia sobresaliente,...