Una reciente resolución del Tribunal Supremo ha generado incertidumbre entre jubilados respecto a la devolución del IRPF. Esta medida afecta a quienes cotizaron en mutualidades laborales entre 1967 y 1978, un sistema paralelo a la Seguridad Social cuyos aportes no se reflejaron en sus pensiones, provocando una doble tributación. La Agencia Tributaria ha establecido un procedimiento para devolver hasta 4,000 euros por año del periodo 2019-2022, aplicable solo a los mutualistas que trabajaron antes de 1979 y actualmente reciben una pensión pública. Quienes trabajaron después de 1979 o no cotizaron en mutualidades quedan excluidos. El proceso requiere completar un formulario en línea y cualquier error podría retrasar los pagos. Además, existe la posibilidad de rectificar autoliquidaciones anteriores a 2019 no prescritas. La normativa establece que las solicitudes deben presentarse antes del 2 de abril de 2025, y devoluciones anteriores no se ven afectadas. La exclusión ha causado preocupación entre las familias afectadas que contaban con este ingreso adicional.
Leer noticia completa en OK Diario.