Nacimiento de Tres Cachorros de Lince Ibérico en Vélez-Rubio Consolida a Almería como Centro de Reproducción en Andalucía

La confirmación del nacimiento de tres nuevos cachorros de lince ibérico en el municipio de Vélez-Rubio ha sido corroborada por la Junta de Andalucía y el Gobierno de la Región de Murcia. Las imágenes de cámaras de fototrampeo muestran a la hembra ‘Tahúlla’ con su camada. Esta reproducción es resultado del emparejamiento con ‘Queo’, un macho liberado a finales de 2024, y representa un éxito para la estrategia de conectividad entre regiones.

Este hallazgo ubica a la comarca de Los Vélez en el mapa reproductor del lince ibérico, consolidando el esfuerzo andaluz por expandir nuevas áreas al este. ‘Tahúlla’, proveniente del centro de cría de La Olivilla, fue liberada en marzo de 2023, y estableció un hábitat ideal en el entorno almeriense gracias al seguimiento coordinado entre Andalucía y Murcia.

La recuperación del lince ibérico, que en 2002 contaba con solo 94 ejemplares en la Península Ibérica, es destacada con el censo de 2024, que registra 2,401 linces, de los cuales 836 se encuentran en Andalucía. Esta mejora se debe a proyectos LIFE que incorporan ciencia, gestión y compromiso social.

El éxito en Vélez-Rubio es resultado de una planificación metódica que considera el hábitat, las presas, y la conectividad. La liberación de ‘Queo’ buscaba precisamente fortalecer un nuevo núcleo reproductor en esta zona, y el nacimiento de los cachorros confirma el éxito de la estrategia.

Los programas LIFE fomentan colaboraciones diversas y han establecido áreas reproductivas estables en Andalucía. La región también ha implementado medidas para reducir la mortalidad por atropellos, mejorando la seguridad vial en corredores cruciales como la A-308 en Granada.

Doñana-Aljarafe, Sierra Morena Oriental, y otras áreas siguen siendo pilares para la creciente población. La historia de conservación del lince ibérico está ligada a Andalucía, con un patrimonio genético que remonta a 75 hembras andaluzas.

Andalucía celebrará sus logros y compartirá conocimientos en el Congreso Internacional sobre la conservación del lince ibérico en Sevilla el próximo noviembre, enfocado en la coordinación y la expansión de corredores ecológicos como el de Vélez-Rubio.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Explorando el Horizonte de la Innovación: Cómo la IA Transforma la Interacción Humana

En un reciente informe sobre inteligencia artificial para consumidores,...

Ábalos reorienta su defensa y contrata nuevo abogado en el Supremo

El exministro José Luis Ábalos, ex secretario de Organización...

España asegura que la paz no frena las investigaciones sobre el presunto «genocidio» en Gaza

Según información proporcionada por José Manuel Albares, actual ministro...