La pequeña aldea de Navalcuervo, perteneciente a Fuente Obejuna, se convertirá en un escenario navideño único los días 27 y 28 de diciembre, al recrear la historia del Auto de los Reyes Magos. Este evento, que ha tomado forma cada dos años desde 2005, es el resultado del esfuerzo de 160 vecinos, quienes se unen para ofrecer una experiencia inmersiva que transporta a los espectadores a la época bíblica. La actividad es organizada por la Asociación de Vecinos Nuestra Señora de la Piedad, con el apoyo financiero del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco), que este año ha incrementado su contribución a 6.000 euros.
Félix Romero, delegado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo de la institución provincial, ha resaltado la importancia de esta colaboración, destacando que apoya a los núcleos más pequeños y diseminados, beneficiando no solo a Navalcuervo, sino también a otros pueblos vecinos como Fuente Obejuna, Posadilla, Ojuelos Altos y Los Pánchez. «Es una actividad que contribuye al desarrollo local al atraer visitantes y generar dinamismo en la comunidad», afirmó.
El Auto de los Reyes Magos, considerada la primera obra teatral en castellano del siglo XII, se escenificará con fidelidad, incluyendo los monólogos de los reyes en su búsqueda del Niño Jesús, la visita a Herodes y los momentos de adoración, todo ello acompañado de música y danzas que enriquecen esta recreación histórica. Romero ha enfatizado que esta representación abarca un kilómetro y ofrece una experiencia única donde Navalcuervo se transforma en una auténtica ciudad de Belén.
La alcaldesa de Fuente Obejuna, Silvia Mellado, subrayó la relevancia de este tipo de actividades, no solo por el reconocimiento de la aldea, sino también por su impacto positivo en la promoción de los pueblos circundantes. «Agradecemos el apoyo de Iprodeco y valoramos el empeño de las asociaciones locales, sin las cuales este evento no sería posible», expresó Mellado.
Desde la Asociación de Vecinos y Amigos Nuestra Señora de la Piedad, María Dolores Moreno destacó la singularidad del proyecto. Aseguró que este recorrido especial permite al espectador sumergirse en las calles de la aldea, decoradas con elementos naturales como matojos y jara, y con una iluminación predominantemente a base de candelas y antorchas, lo que ayuda a crear una atmósfera mágica y auténtica.
Para aquellos interesados en asistir a esta increíble experiencia, se ofrecerán cuatro funciones diarias a las 19:00, 20:00, 21:00 y 22:00 horas. Las entradas, con un precio de 3 euros, están disponibles para adquirir en la página web del Ayuntamiento de Fuente Obejuna y en www.entradium.com. Sin duda, este evento es una magnífica oportunidad para disfrutar de la cultura y las tradiciones navideñas en un ambiente que une a la comunidad y celebra el patrimonio local.
Fuente: Diputación de Córdoba.