NB-IoT y LTE-M: Impulsando la Revolución del Internet de las Cosas en España

Las redes móviles han experimentado una notable transformación en su evolución más allá del terreno de los smartphones, para convertirse en pilares fundamentales para el desarrollo del Internet de las Cosas (IoT). En este contexto, tecnologías como NB-IoT (Narrow Band IoT) y LTE-M (Long Term Evolution for Machines) han surgido como elementos clave para redefinir la conectividad en una variedad de sectores, incluyendo la seguridad vial, la logística y el monitoreo ambiental. Estas innovaciones están siendo implementadas por operadores como Movistar, Orange y Vodafone, y ofrecen soluciones que se centran en el bajo consumo energético, cobertura mejorada y la capacidad de conectar millones de dispositivos simultáneamente.

Las LPWAN (Low Power Wide Area Networks) son protagonistas indiscutibles en este panorama, diseñadas específicamente para IoT. A diferencia de las redes tradicionales, como 4G o 5G, las LPWAN han sido configuradas para maximizar la eficiencia energética y la cobertura, sacrificando deliberadamente la velocidad. Este enfoque las hace idealmente adecuadas para dispositivos IoT que requieren una transmisión de datos básica y regular, como sensores o balizas inteligentes.

Entre las tecnologías notables que componen estas redes se encuentran NB-IoT y LTE-M. NB-IoT ofrece velocidades de hasta 100 kbps y es especialmente adecuada para sensores que envían datos ocasionales. Soporta una alta densidad de dispositivos, hasta 100,000 por sector, lo que garantiza una duración de batería que puede extenderse hasta 15 años. La cobertura es otro de sus puntos fuertes, superando en hasta 20 dB a las redes GSM convencionales, lo que permite su uso incluso en sótanos o áreas rurales.

Por su parte, LTE-M proporciona velocidades de hasta 1 Mbps y baja latencia, lo cual es ideal para dispositivos en movimiento como los sistemas de geolocalización y terminales de venta (TPVs). Esta tecnología ofrece soporte para aplicaciones móviles y una duración de batería de hasta 10 años.

Un caso destacado del uso de estas tecnologías es la implementación de las balizas inteligentes DGT 3.0, que están programadas para sustituir a los triángulos de emergencia tradicionales a partir de enero de 2026. Estas balizas, que comunican su ubicación y estado en tiempo real a los sistemas de tráfico, mejoran significativamente la seguridad vial. Los fabricantes de estas balizas han realizado acuerdos con operadores como Movistar, Orange y Vodafone para asegurar una conectividad ininterrumpida, incluso en zonas remotas.

En el sector de la logística y el transporte, LTE-M facilita la geolocalización en tiempo real de vehículos, lo que optimiza su gestión operativa. Además, permite a las terminales de venta móviles procesar transacciones de forma segura y eficaz.

El despliegue de estas redes IoT en España es liderado por Movistar, que ofrece la cobertura NB-IoT más extensa, incluyendo zonas tanto rurales como marítimas, además de LTE-M para dispositivos móviles. Orange ha expandido su enfoque inicial en LTE-M para abarcar ambas tecnologías, mientras que Vodafone se dedica exclusivamente a NB-IoT, proporcionando conectividad para numerosas aplicaciones de telemetría y sensores.

Las tecnologías NB-IoT y LTE-M no solo han impactado profundamente en la configuración actual de varios sectores, sino que también ofrecen una perspectiva alentadora hacia un futuro donde la eficiencia y la interconexión son fundamentales. Estas redes están impulsando la innovación y estableciendo nuevas fronteras para el desarrollo de soluciones IoT en la industria, marcando el camino hacia un entorno digital más interconectado y eficiente.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Fallece el abuelo del árbitro agredido en un partido de balonmano tras dos meses en coma.

En un trágico desenlace para el balonmano base español,...

Descifrando el Enigma: Las Claves Esenciales del Caso Luigi Mangione

Luigi Mangione compareció el viernes ante la Corte Estatal...

Antivirus Corporativos: ¿Un Pilar Esencial o un Gasto Prescindible para las Empresas Modernas?

En el panorama actual, las empresas enfrentan un creciente...