NetApp e Intel Presentan AIPod Mini: Impulsando la Democratización de la Inteligencia Artificial en las Empresas

NetApp e Intel han revelado su nueva solución integrada, el NetApp AIPod Mini, orientada a facilitar el acceso a la inteligencia artificial para departamentos específicos dentro de las empresas. Esta herramienta busca democratizar la adopción de tecnología de IA, especialmente en sectores con menos recursos técnicos y financieros, simplificando la implementación de modelos de inferencia de inteligencia artificial de forma eficiente, segura y económica.

Según Dallas Olson, Chief Commercial Officer de NetApp, el propósito de AIPod Mini es poner el potencial de la IA al alcance de todos los niveles dentro de una organización, superando barreras de costo y complejidad. La solución ofrece una forma accesible de personalizar aplicaciones de IA que se adaptan a un amplio abanico de áreas, desde legal hasta manufactura.

El NetApp AIPod Mini emplea workflows preempaquetados basados en Retrieval-Augmented Generation (RAG) para integrar modelos generativos con datos empresariales internos, entregando respuestas contextuales mientras se asegura la privacidad y seguridad de la información.

Construido sobre procesadores de sexta generación Intel Xeon con extensiones AMX, el sistema proporciona eficiencia energética y escalabilidad en procesos de inferencia. Además, utiliza la plataforma all-flash de NetApp y su sistema ONTAP, conocido por sus características de ciberresiliencia y cumplimiento normativo. Greg Ernst, vicepresidente de Intel para América, enfatiza la capacidad de esta combinación para empoderar usuarios empresariales sin complicaciones técnicas innecesarias.

El diseño de NetApp AIPod Mini se enfoca en tres pilares: coste, simplicidad y seguridad. A precio accesible, ofrece rendimiento empresarial sin sobrecostes. Su diseño permite una implementación rápida y adaptable sin complicaciones. Además, al realizar el procesamiento de datos de forma local, garantiza la privacidad y facilita el cumplimiento regulatorio.

Con aplicaciones específicas en sectores como legal, retail y manufactura, esta herramienta permite automatizar tareas y optimizar operaciones de manera eficiente. Estudios recientes resaltan que una IA personalizada, como la ofrecida por el AIPod Mini, puede mejorar significativamente el retorno de inversión en comparación con soluciones genéricas.

El NetApp AIPod Mini estará disponible en verano de 2025 y contará con una red de distribuidores y socios estratégicos como Arrow Electronics y TD SYNNEX, quienes brindarán soporte especializado para asegurar una implementación exitosa. Esta iniciativa marca un paso significativo en el impulso a la inteligencia artificial, permitiendo a las empresas aprovechar sus propios datos sin depender de complejas infraestructuras o conocimientos avanzados en ciencia de datos.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Luis Alberto de Cuenca: Celebrado con el XXXIV Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

Luis Alberto de Cuenca ha sido distinguido con el...

El Betis Hace Historia: Se Enfrentará al Chelsea en su Primera Final Europea tras 118 Años

La Fiorentina logró remontar el tanto inicial de Antony...

Afortunado Gana Casi Tres Millones de Euros en la Bonoloto

Un único boleto acertante de la Bonoloto, validado en...