Inicio Tecnología NetApp Transforma el Almacenamiento Empresarial con el Lanzamiento Innovador de la Serie...

NetApp Transforma el Almacenamiento Empresarial con el Lanzamiento Innovador de la Serie ASA A

0

NetApp ha dado un paso significativo en la evolución del almacenamiento empresarial con la actualización de su serie NetApp ASA A, integrando sistemas que prometen transformar la forma en que las organizaciones manejan sus datos. Con el objetivo claro de optimizar y consolidar las cargas de trabajo en bloque, estas nuevas soluciones están diseñadas para empresas de todos los tamaños, brindando capacidades avanzadas de ciberresiliencia y una infraestructura de datos unificada que promete mejorar tanto la eficiencia como el rendimiento.

En el dinámico entorno empresarial actual, es imperativo que las organizaciones redefinan sus estrategias de datos para mantenerse flexibles y seguras, esenciales en la modernización de sus operaciones de TI. Con este fin, NetApp ha introducido tres nuevos sistemas de almacenamiento —ASA A20, A30 y A50— que ofrecen opciones accesibles y escalables dentro de su Infraestructura de Datos Inteligente. Esto les permite adaptarse no solo a las necesidades del presente, sino también a las del futuro, potenciado sus capacidades de innovación.

Estos nuevos sistemas destacan por su alto rendimiento, haciéndolos ideales para aplicaciones críticas como bases de datos y máquinas virtuales. Su diseño es particularmente beneficioso para implementaciones más pequeñas, como oficinas remotas, y tienen un costo inicial competitivo a partir de los 25.000 dólares. NetApp plantea un enfoque en tres pilares esenciales de su oferta: simplicidad, potencia y asequibilidad. Los sistemas permiten una implementación rápida, gestión sencilla y crecimiento escalable, todo con un enfoque en la eficiencia operativa y energética.

Jaime Balañá, director técnico de NetApp en Iberoamérica, subraya que esta renovada cartera de soluciones refleja el compromiso de la empresa con la innovación constante, ofreciendo la «infraestructura de almacenamiento más completa del sector» con ciberresiliencia integrada. Estos sistemas prometen a los clientes un manejo sin complicaciones de sus cargas de trabajo, adaptándose a diversas necesidades y presupuestos.

Además, estos sistemas estarán disponibles como parte de una infraestructura convergente FlexPod, permitiendo simplificar las operaciones del centro de datos. Con arquitecturas pre-probadas, se facilita una implementación más rápida de aplicaciones empresariales, lo que constituye un valor agregado significativo.

NetApp también ha fortalecido sus capacidades de ciberresiliencia, anunciando el futuro lanzamiento de NetApp ONTAP® Autonomous Ransomware Protection con inteligencia artificial, extendiendo su protección a los clientes de SAN. Esta expansión está diseñada para disminuir los riesgos operativos y ofrecer a las empresas una solución de detección y recuperación ante ciberamenazas de última generación, respaldada por servicios profesionales para una recuperación eficaz en caso de ataques.

Para empresas como Aruba, la Infraestructura de Datos Inteligente de NetApp ya está teniendo un impacto positivo en la optimización de soluciones para centros de datos y el impulso de la innovación. En un contexto donde la escalabilidad y la flexibilidad son cruciales, las nuevas series ASA A están brindando las herramientas necesarias para que las empresas no solo respondan a sus necesidades actuales, sino que también se preparen adecuadamente para el futuro.

Salir de la versión móvil