El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha firmado un convenio en Madrid que permite la incorporación de Netflix España al Clúster Audiovisual y de Contenidos Digitales de Andalucía (LAND). Este acuerdo facilitará la realización de workshops exclusivos y encuentros para presentar ideas y proyectos.
Sanz ha resaltado que este convenio representa «una oportunidad histórica para situar a Andalucía a la vanguardia de la innovación, la economía creativa y la proyección internacional». LAND ya agrupa a cerca de 70 destacadas empresas andaluzas del sector, las cuales han demostrado un notable talento y adaptabilidad en un entorno competitivo y globalizado.
El acuerdo con Netflix España abrirá nuevas vías de colaboración y formación para las empresas audiovisuales andaluzas. Según el consejero, esta colaboración no solo impulsará la creatividad y el talento, sino que generará impacto económico real mediante la creación de oportunidades de negocio, atracción de inversiones y desarrollo del sector estratégico para Andalucía, beneficiando tanto la generación de empleo como la capacidad de innovación.
La Junta de Andalucía ha adoptado una estrategia ambiciosa para fomentar el crecimiento, la internacionalización y la excelencia de las empresas y profesionales del sector audiovisual. LAND es un ejemplo de colaboración público-privada, apuntando a posicionar a Andalucía como un referente en producción audiovisual tanto nacional como internacional.
En el marco del Plan Andalucía Simplifica (Plan AS), se han agilizado trámites administrativos, como el procedimiento de autorización de trabajo para menores de 16 años en el sector audiovisual. También se está trabajando para acelerar autorizaciones de rodajes en zonas costeras y simplificar solicitudes en edificios patrimoniales.
Asimismo, LAND y la Andalucía Film Commission han acordado trabajar conjuntamente para apoyar a proyectos audiovisuales digitales, detectando aquellos de alto impacto potencial para la Unidad Aceleradora de Proyectos (UAP), que se ha ajustado para incluir el sector audiovisual.
Para 2025, LAND continuará organizando foros sectoriales y promoviendo convenios de colaboración clave. Uno de sus objetivos es convertirse en un Clúster de Innovación de Andalucía, beneficiándose de ayudas públicas y financiamiento para proyectos colaborativos de innovación.
Antonio Sanz concluyó destacando que «Andalucía está preparada para el mundo, somos tierra de talento, de creatividad y de innovación. Con socios como Netflix, nuestras historias cruzarán fronteras y dejarán huella a nivel mundial».
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.