Netflix inicia acción legal contra Broadcom por presunta violación de patentes relacionadas con máquinas virtuales

Netflix ha iniciado una batalla legal en el corazón de la tecnología estadounidense, al presentar una demanda contra Broadcom, acusándola de violar patentes a través de su subsidiaria, VMware. El conflicto, llevado ante un tribunal federal en California, se centra en cinco patentes críticas de Netflix, designadas como 424, 707, 891, 893 y 122, todas relacionadas con tecnologías de máquinas virtuales.

En el documento legal presentado, Netflix exige una compensación económica de magnitud aún incierta, pero deja claro que tanto Broadcom como VMware han transgredido al menos una de estas patentes. La acusación se extiende a la creación, uso, venta y promoción de productos que afectan a las patentes mencionadas, no solo en territorio estadounidense sino también a nivel internacional.

Las patentes que se disputan son esencialmente innovaciones en la operación y optimización de máquinas virtuales, especialmente en la utilización de la CPU en entornos virtuales y en la configuración de máquinas en hardware físico empleando balanceadores de carga. Entre los productos señalados en la demanda están VMware vSphere Foundation, VMware Cloud Foundation y VMware Cloud en AWS, junto con otros servicios vinculados a gigantes tecnológicos como Google, Azure, Oracle, Alibaba e IBM.

Un punto clave en la demanda es que VMware habría tenido conocimiento de la patente denominada «424» desde 2012. En ese momento, esta patente fue citada por un investigador durante la evaluación de otra solicitud de patente de VMware que eventualmente fue aprobada por la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos.

Este litigio es el último capítulo de una prolongada disputa entre Netflix y Broadcom que se remonta al año 2018, momento desde el cual Broadcom acusa a Netflix de infringir patentes relacionadas con la tecnología de streaming de video. Actualmente, estas batallas legales se libran en distintos escenarios, incluyendo Estados Unidos, Alemania y los Países Bajos, y culminarán en un juicio en California programado para junio de 2025.

Las máquinas virtuales han transformado la industria tecnológica, permitiendo la implementación de múltiples sistemas operativos en un solo hardware, lo cual ha sido un elemento central en el desarrollo de soluciones en la nube y la proliferación de servicios digitales. Este caso subraya la vital importancia de proteger las innovaciones tecnológicas, ya que los derechos de propiedad intelectual son fundamentales en la feroz competencia del sector.

Mientras las audiencias continúan, la industria tecnológica observa de cerca este enfrentamiento, que promete influir en el destino de las estrategias comerciales y de innovación de estas empresas titanes.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

¡Épica Remontada del United! Vuelven de un 0-2 y Ganan en el 114′ de la Prórroga

En una noche épica de fútbol europeo, el Manchester...

Comienza la Semana Santa: Éxodo de viajeros causa caos vial en México

Este jueves, las autopistas de México se vieron desbordadas...

Salarios Récord: La Estrategia de Moscú para Alistar 100 Soldados Rusos Diariamente en Ucrania

El aumento en los sueldos para soldados en Rusia...

Optimización de la Velocidad en Jeddah: Un Camino hacia la Mejora

Fernando Alonso se mostró optimista en la rueda de...