Nikkei 225 Vive Repunte Significativo Mientras el Yen Se Debilita Post Crisis del Lunes Negro

El índice bursátil japonés Nikkei 225 muestra una notable recuperación este martes, ascendiendo un 3% y superando los 36.000 puntos tras el festivo del lunes. Este rebote es significativo dado que había sufrido una caída del 12% durante el denominado Lunes Negro, originada por la reciente apreciación inesperada del yen, lo cual provocó un cierre masivo de posiciones de ‘carry trade’ en la moneda japonesa.

Hoy, la depreciación del yen persiste, descendiendo un 0,3% frente al dólar estadounidense y situándose en 147,75 unidades por billete verde. Pese a esta volatilidad en el mercado japonés, el comportamiento de las demás bolsas asiáticas ha sido mixto y con escaso movimiento.

En cuanto a los mercados estadounidenses, el cierre ofreció un panorama también mixto. El Dow Jones sufrió pérdidas moderadas, mientras que el Nasdaq, impulsado por las ganancias de Nvidia, registró ligeras subidas. Los futuros americanos muestran un incremento moderado del 0,2%.

Los inversores se mantienen atentos a los próximos datos de inflación en Estados Unidos, que se revelarán en los próximos días. Hoy se publicará el Índice de Precios de Producción (IPP), seguido del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio, que se espera mañana. Además, el jueves se darán a conocer cifras relacionadas con el crecimiento económico, incluyendo el paro semanal y las ventas minoristas de julio.

En Japón, el Índice de Precios de Producción (IPP) registró un incremento del 3% en comparación con el año anterior, superando las expectativas del 2,9% marcadas por los analistas. La próxima semana, el Parlamento japonés celebrará una sesión especial para discutir la reciente subida de tipos del Banco de Japón, la cual ha causado considerable agitación en los mercados.

A nivel geopolítico, resurgen las noticias sobre un posible ataque inminente de Irán a Israel en respuesta al asesinato del líder de Hamás en Teherán, lo que añade una capa adicional de incertidumbre a los mercados globales.

Otros Mercados

El petróleo Brent ha experimentado una caída del 0,6%, situándose en $81,80 por barril. En el mercado de divisas, el euro se aprecia un 0,1% frente al dólar, alcanzando $1,0940. El oro, por su parte, cede un 0,1%, cotizando a $2.501 por onza. La rentabilidad del bono estadounidense a 10 años repunta al 3,91%. Bitcoin registra una leve subida del 0,2%, con un valor de $9.247.

La recuperación del Nikkei y la continua depreciación del yen son señales clave de la dinámica actual en los mercados financieros globales. Mientras tanto, los inversores permanecen atentos a los próximos indicadores económicos y eventos geopolíticos que podrían influir en las tendencias de inversión.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Descubre las Nuevas Oportunidades de Ganar con Cupón Diario y Super 11

La ONCE ha anunciado los resultados de sus sorteos...

La DANA de Valencia en 2024: Epicentro de las Trágicas Inundaciones en Europa

Las devastadoras lluvias torrenciales que azotaron la provincia de...

Diddy se Declara Inocente ante Nuevas Acusaciones de Tráfico Sexual

El rapero Sean Combs, conocido como 'Diddy', se declaró...