En el cambiante panorama tecnológico de 2025, Nokia, reconocido históricamente por sus celulares indestructibles, ha dado un paso significativo al frente de la innovación. La compañía finlandesa ha decidido transformarse una vez más, expandiendo su enfoque hacia los centros de datos, impulsados por el auge de la inteligencia artificial (IA).
Vinai Sirkay, director de desarrollo de negocio de Nokia, afirma que el crecimiento real para la empresa está en la proliferación de infraestructuras de datos. Este movimiento se centra en ampliar su presencia en la conectividad y el procesamiento dentro de estos centros, lo que refleja una visión estratégica a largo plazo para capturar una porción significativa del mercado tecnológico que se encuentra en plena expansión gracias a la IA generativa y otras tecnologías avanzadas.
El cambio de dirección no ha sido fortuito. Desde 2020, Nokia ha estado lanzando hardware especializado para centros de datos, pero la gran revolución vino este año con la llegada de Justin Hotard como nuevo CEO. Hotard, con experiencia en Intel y HPE, aporta un enfoque especializado en computación de alto rendimiento e IA, reforzando la intención de Nokia de convertirse en un jugador clave de este sector.
Un paso significativo en esta transformación fue la adquisición de Infinera por 2.300 millones de dólares, lo que no solo robustece su capacidad tecnológica, sino que también le garantiza un espacio mayor en el competitivo mercado estadounidense. Esta compra es vista como una forma de acelerar la innovación y aumentar la penetración en el mercado de los servicios en la nube.
Nokia ha sabido adaptarse y ofrecer tecnologías que, aunque no construyen directamente centros de datos, son esenciales para su funcionamiento, tales como switches, routers y plataformas de automatización. Con importantes alianzas con gigantes como Apple, Microsoft Azure y CoreSite, la compañía busca consolidarse como un socio estratégico en la infraestructura que soporta la revolución digital.
El responsable global de sostenibilidad de Nokia, Subho Mukherjee, destaca que la IA ha sido un motor fundamental para el crecimiento de los centros de datos. Este crecimiento demanda no solo capacidad de cómputo, sino también una conectividad veloz y efectiva, un área donde Nokia busca destacarse.
Ante un mercado saturado por gigantes de hardware como NVIDIA, Nokia apuesta a su fortaleza en infraestructuras de red. Manish Gulyani, jefe de marketing de infraestructura de red, sostiene que las soluciones actuales deben evolucionar para satisfacer las demandas de rendimiento y seguridad de las tecnologías emergentes.
A pesar de su expansión, Nokia no está abandonando su negocio tradicional de telecomunicaciones. Al contrario, está diversificando sus ingresos y consolidando su presencia en áreas claves de la tecnología moderna, con la meta de ser fundamental en la arquitectura digital que dará vida a la inteligencia artificial del futuro.