Nokia y Deutsche Bahn Inauguran la Primera Red 5G de 1.900 MHz para Ferrocarriles: Impulso Vital hacia el Futuro FRMCS

Nokia y Deutsche Bahn han dado un paso decisivo en la modernización del transporte ferroviario al implementar la primera red comercial 5G en la banda de 1.900 MHz (n101) con un núcleo 5G Standalone (SA). Este avance tecnológico, realizado en vías de prueba al aire libre, podría redefinir el panorama ferroviario europeo.

Este proyecto pionero se basa en la tecnología AirScale de Nokia, diseñada específicamente para satisfacer las exigencias del sector ferroviario y preparar el camino hacia el Future Railway Mobile Communication System (FRMCS). Este nuevo estándar reemplazará al GSM-R, que ha sido fundamental en las comunicaciones ferroviarias europeas, pero que ahora enfrenta sus limitaciones debido a la creciente demanda de digitalización y automatización.

El FRMCS no es solo una mejora. Se centra en ofrecer comunicaciones en tiempo real entre infraestructuras y trenes, favoreciendo operaciones automatizadas, mantenimiento inteligente y una monitorización más eficaz de las infraestructuras críticas. Deutsche Bahn, con esta prueba, lidera un cambio que promete transformar el transporte ferroviario en el continente.

La nueva red 5G se está probando en el campo de ensayo digital de los Montes Metálicos en Alemania, utilizando trenes reales. Incluye características como el failover incorporado, capacidades de autorrecuperación y monitorización en tiempo real, esenciales para mantener la eficiencia operativa. Este avance también formará parte del proyecto europeo FP2-MORANE-2, enfocado en impulsar la digitalización del sector.

Rainer Fachinger, de Deutsche Bahn, destacó la importancia de las telecomunicaciones modernas para actualizar la infraestructura ferroviaria. Rolf Werner de Nokia subrayó los beneficios de la nueva solución, que incluyen operaciones de trenes automatizadas y un mantenimiento más inteligente, marcando un estándar para futuras implementaciones de FRMCS.

Los beneficios no se limitan solo a los operadores. La digitalización de las redes ferroviarias mejorará la capacidad de transporte, ofrecerá una experiencia de viaje superior y reforzará la sostenibilidad y seguridad, gracias a una comunicación en tiempo real y baja latencia.

Uno de los retos principales del FRMCS es asegurar la interoperabilidad entre los diferentes países europeos. Con la migración a este estándar común basado en 5G, el transporte ferroviario será más competitivo y eficiente, disminuyendo el coste y facilitando la circulación internacional de trenes.

Nokia, con su vasta experiencia en redes críticas, se ha posicionado como un socio clave en este proceso, contribuyendo al objetivo europeo de modernizar y descarbonizar el transporte.

La transición al FRMCS no será inmediata, pero este despliegue marca un “laboratorio vivo” para ajustar detalles técnicos y regulatorios. Se espera que, en la próxima década, la mayoría de las redes ferroviarias europeas adopten el nuevo estándar, aunque esto requerirá una inversión sustancial en infraestructuras y capacitación.

La asociación entre Nokia y Deutsche Bahn establece un precedente crucial en la evolución de las comunicaciones ferroviarias, proyectando un futuro donde el transporte sea más rápido, inteligente y conectado.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Clean Air Metals Anuncia a John Mason como Nuevo Director Ejecutivo

Clean Air Metals Inc. ha realizado un movimiento estratégico...

Prepara Tus Hortensias en Septiembre: Cuidados Clave para una Primavera Esplendorosa

Con el arribo de septiembre, los jardineros y amantes...

Análisis de Rivales y Calendario del Real Madrid en la Champions League 2023

La UEFA Champions League 2025-2026 está por comenzar, con...

Josep Lluís Trapero: «La inmigración no es responsable del aumento del crimen», declara el jefe de los Mossos

El director de los Mossos d’Esquadra, Josep Lluís Trapero,...