Recientemente se han publicado los nombramientos del personal estatutario fijo en los Centros SAS, tras la finalización del proceso selectivo del concurso-oposición por acceso libre. Esta convocatoria ha permitido que un grupo de aspirantes acceda a importantes posiciones dentro del sistema sanitario andaluz, específicamente en las categorías de:
– Facultativo/a Especialista de Área, especialidad Medicina Nuclear.
– Facultativo/a Especialista de Área, especialidad Cirugía Pediátrica.
El listado de los nombramientos, que incluye detalles sobre el centro asignado a cada profesional, se encuentra en el Anexo I de las resoluciones pertinentes. Las plazas se han adjudicado de acuerdo con la preferencia de los centros de destino que los aspirantes habían solicitado, así como al orden establecido según la puntuación obtenida en el concurso.
Quienes han sido seleccionados tienen un plazo de un mes, improrrogable, para tomar posesión de su nuevo cargo, comenzando a contar desde el primer día hábil del mes siguiente a la publicación de la resolución en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), es decir, a partir del 1 de octubre. Es importante resaltar que aquellos que no se incorporen a su puesto dentro de este plazo perderán los derechos derivados de su participación en las pruebas selectivas, a menos que se presente una causa justificada, la cual será evaluada por la Dirección General.
En caso de que existan disconformidades con estas resoluciones, los afectados tienen la posibilidad de presentar un recurso potestativo de reposición ante la Dirección General de Personal en un plazo de un mes, es decir, hasta el 30 de octubre. Alternativamente, también se puede recurrir directamente ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía a través de un recurso contencioso-administrativo en un plazo de dos meses, es decir, hasta el 30 de noviembre, contando ambos plazos desde el día siguiente a la publicación de cada resolución en el BOJA.
Es un momento significativo para aquellos que han dedicado esfuerzo y tiempo a este proceso selectivo, ya que su compromiso ahora se traduce en la oportunidad de servir en el sistema de salud andaluz.
Fuente: Sindicato Médico Andaluz.