Nombramientos de Personal Estatutario Fijo por Acceso Libre en Medicina Interna (FEA)

El proceso de selección y nombramiento para el personal estatutario fijo en el ámbito de la salud ha culminado con la publicación reciente de la resolución en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA). Este anuncio marca un hito importante para aquellos aspirantes que han superado el concurso por el sistema de acceso libre, específicamente para la categoría de Facultativo/a Especialista de Área en la especialidad de Medicina Interna.

La gestión de las plazas ofertadas ha sido realizada de manera transparente, adjudicando los destinos solicitados por los aspirantes en función del orden de puntuación obtenido en el concurso. Esta regulación asegura que los candidatos seleccionados y sus asignaciones a los diferentes centros de trabajo se alineen con las preferencias y resultados del proceso evaluativo.

Uno de los aspectos críticos mencionados en la resolución es el plazo de toma de posesión, el cual será de un mes improrrogable a partir del primer día hábil posterior a la publicación de la resolución, que se establece como el 15 de octubre. Esto implica que los aspirantes designados deben incorporarse a sus nuevos puestos antes de que transcurra este periodo, ya que de no hacerlo, se extinguirán sus derechos derivados de su participación en el examen, a menos que presenten una causa justificada que sea evaluada en su momento por la Dirección General.

Además, se ha dispuesto un Anexo II en el que se identifica a los aspirantes que deben subsanar la falta de presentación de la declaración responsable, concediéndoles un plazo de diez días hábiles, desde el 15 hasta el 28 de octubre. Estos aspirantes deberán presentar la documentación requerida a través de la Ventanilla Electrónica de Profesionales (VEC), utilizando un formulario específico para este tipo de trámites.

Finalmente, es importante destacar que los interesados tienen derecho a recurrir esta resolución, ya sea mediante un recurso potestativo de reposición ante la Dirección General de Personal en un plazo de un mes, o mediante un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía en un plazo de dos meses. Ambos plazos comienzan a contar desde el día siguiente a la publicación de la resolución en el BOJA, ofreciendo así un canal para la revisión y posible apelación de las decisiones adoptadas.

Esta fase del proceso de selección representa un paso significativo para fortalecer el sistema de salud andaluz y garantizar que los profesionales calificados asuman roles críticos en la atención sanitaria a la población.

Fuente: Sindicato Médico Andaluz.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Explorant el Futur: Liliana Arroyo Advocant per un Món Digital Segur i Accessible el 2100

Liliana Arroyo, una sociòloga especialitzada en el món digital...

¿Es el Atlético el Nuevo Filial no Oficial del Barcelona?

El enlace proporcionado no está accesible, por lo que...

Doble Sabor: La Experiencia de Tener Dos Salchichas en la Boca

Sthefany, participante de la octava edición de La isla...