En el contexto educativo actual, se han puesto de manifiesto ciertos cambios significativos en la participación de los cursos ofertados. Recientemente, el Ministerio ha compartido estadísticas detalladas sobre el número de participantes por cuerpos, información que se encuentra disponible en archivos adjuntos al comunicado.
Este año, se ha registrado un descenso del 20% en el número de participantes en comparación con años anteriores. Este retroceso parece estar alineado con la reducción de plazas ofertadas y es una consecuencia esperada de la «vuelta a la normalidad» tras la crisis provocada por la pandemia de COVID-19. Esta situación extraordinaria impactó no solo en la educación, sino en diversos aspectos de la vida cotidiana, y parece que los efectos de esta crisis se están reflejando en las dinámicas actuales de inscripción.
En total, el curso ha atraído a 1.229 participantes, de los cuales el 82% ha sido admitido provisionalmente. Este dato indica una media aproximada de 9 participantes por cada plaza disponible, lo que revela un panorama competitivo, aunque menos saturado en comparación con ejercicios anteriores.
A medida que avanza el proceso, se espera que en los próximos días se publiquen las listas provisionales de admitidos y excluidos. Además, se abrirá un período de 10 días hábiles para la presentación de reclamaciones, lo que permitirá a los interesados tener una segunda oportunidad para revisar su estatus.
La información presentada pone de manifiesto la adaptación del sistema educativo a una nueva realidad, marcada por el cambio en el número de participantes y el deseo de retomar las dinámicas previas a la crisis sanitaria global.
Madrid, 27 de enero de 2025
ANPE EXTERIOR
Fuente: ANPE Andalucía.