NTT DATA y Gaia-X Expanden su Alcance Mundial: Lanzamiento del Gaia-X Digital Clearing House en Japón

NTT DATA, gigante mundial en servicios digitales y de TI, ha alcanzado un nuevo hito con el exitoso despliegue del banco de pruebas para el Gaia-X Digital Clearing House en Japón. Esta es la primera implementación de esta tecnología fuera de Europa, destacando así el compromiso de Gaia-X con su estrategia de globalización y su impulso por promover colaboraciones internacionales.

Este ambicioso proyecto es parte de una iniciativa más amplia de espacios de datos liderada por la Universidad de Tokio. En el proyecto participan importantes empresas como Toshiba, SoftBank Corp., NTT DATA y NTT Communications, con el objetivo de desarrollar un entorno de prueba que permita la operación de espacios de datos interoperables dentro del ecosistema digital japonés.

El Gaia-X Digital Clearing House (GXDCH) se presenta como una plataforma que asegura un intercambio de datos seguro y confiable, garantizando el cumplimiento de las normas a través de la certificación y validación de sus participantes. Mediante evaluaciones de confianza automatizadas, el sistema pretende fomentar la transparencia y facilitar la interoperabilidad en los espacios de datos, adaptándose a las políticas y legislaciones específicas de cada región.

Ulrich Ahle, CEO de Gaia-X, expresó su entusiasmo por ver cómo la tecnología del GXDCH se expande más allá de las fronteras europeas. «Esta colaboración con NTT DATA es un paso crucial hacia nuestra misión de crear una infraestructura digital federada a nivel global, respetando la soberanía de los datos y promoviendo la innovación», mencionó Ahle.

Actualmente, el despliegue está enfocado en el desarrollo y las pruebas, pero esta iniciativa sienta las bases para una adopción más amplia de los estándares de espacios de datos basados en una infraestructura federada en Japón. Gaia-X espera que NTT DATA reciba pronto la acreditación formal como un Clearing House oficial de Gaia-X, lo que consolidaría esta asociación y permitiría un uso operativo más amplio de la tecnología en el país.

«Esta colaboración es un testimonio de la fortaleza de nuestra alianza con NTT DATA y de nuestra visión compartida de un espacio de datos seguro y federado», añadió Ahle. «Estamos ansiosos de que NTT DATA obtenga la acreditación oficial, lo que reforzará la interoperabilidad y la confianza en los datos a nivel regional y global».

Desde Gaia-X, se subraya que el despliegue en Japón es una clara muestra de su compromiso por expandir su presencia global y fomentar la cooperación internacional. El proyecto no solo está alineado con los objetivos estratégicos de Gaia-X, sino que también demuestra la capacidad de su modelo para adaptarse y escalarse a diferentes regiones e industrias, siempre respetando las legislaciones locales de datos.

Hidehiko Tanaka, Director de Tecnología e Innovación de NTT DATA, resaltó la relevancia de esta colaboración: «Estamos entusiasmados de trabajar con Gaia-X y la Universidad de Tokio para avanzar en la soberanía de los datos y la infraestructura federada y segura en todo el mundo. Esta alianza refuerza nuestra dedicación a la innovación y al manejo ético de los datos, empoderando tanto a empresas como a individuos para maximizar el uso de sus datos con confianza».

NTT DATA es reconocido internacionalmente por sus servicios empresariales y tecnológicos. Con ingresos que superan los 30.000 millones de dólares y presencia en más de 50 países, la compañía lidera transformaciones digitales, apoyando la innovación constante y el éxito sostenible de sus clientes. NTT DATA, miembro del grupo NTT, es uno de los principales inversores en investigación y desarrollo, destinando más de 3.600 millones de dólares anualmente a este ámbito.

Por su parte, Gaia-X, una iniciativa europea, busca crear un ecosistema digital federado, seguro y transparente, fundamentado en los valores europeos. Su misión es promover la innovación y la soberanía digital, ofreciendo un marco interoperable y confiable para infraestructuras y servicios de datos.

El despliegue del GXDCH en Japón inaugura un nuevo capítulo en la cooperación internacional de Gaia-X, promoviendo un futuro digital global basado en la confianza y el respeto por la soberanía de los datos.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Empresa reduce su plantilla en 200 empleados después de enfrentar pérdidas durante cinco años

El Manchester United enfrenta una crisis profunda tanto en...

Axel Kicillof: El Gobernador Bonaerense que Redefine el Futuro del Peronismo Más Allá de Kirchner

Cristina Kirchner, líder del peronismo durante los últimos 15...

Decisiones Cruciales en Alemania: El Momento es Ahora o Nunca

El partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD),...

Interrogar al Presidente: Un Privilegio Reservado, No un Derecho Garantizado

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene el...