Nueva Herramienta Digital Impulsa la Visibilidad de Empresas con el Distintivo ‘Parque Natural de Andalucía’

La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha clausurado en Sevilla la jornada «El impacto de las fundaciones empresariales», organizada por la Asociación de Empresarios del Sur de España (Cesur) con el patrocinio de Moeve y la colaboración de la Escuela de Organización Industrial (EOI). La consejera resaltó el papel clave de empresas y fundaciones en la transición hacia un modelo de desarrollo sostenible y destacó el compromiso de la Junta con este objetivo.

Durante su intervención, García anunció la creación de una nueva herramienta digital en el Portal Ambiental de la Junta de Andalucía. Esta plataforma permite localizar empresas cuyos productos y servicios poseen el distintivo de calidad «Parque Natural de Andalucía», lo que certifica su origen en áreas de alto valor ecológico. La herramienta facilita el acceso a información de contacto y la ubicación de más de 700 empresas, así como a detalles sobre más de 1,800 productos naturales y servicios turísticos. Este esfuerzo busca apoyar al tejido productivo que promueve la sostenibilidad y la autenticidad.

La consejera resaltó la contribución de las fundaciones empresariales como motores de innovación social y medioambiental, y señaló cómo actúan como catalizadoras de cambios económicos. Destacó especialmente a los profesionales que lideran estas iniciativas, como Teresa Mañueco de la Fundación Moeve y Luis Prendes de la Fundación Telefónica, entre otros.

Catalina García hizo hincapié en la importancia de la colaboración público-privada, destacando iniciativas como el Plan Andaluz de Acción por el Clima y el Sistema Andaluz de Compensación de Emisiones. La comunidad autónoma ha logrado reducir su huella de carbono en un 86% desde 2019, gracias a estos proyectos.

Además, se mencionó la reciente aprobación de la Ley de Economía Circular de Andalucía en 2023, orientada a reducir residuos y optimizar recursos. Esta ley se complementa con la Estrategia Andaluza de Economía Circular, que promueve la simbiosis industrial y la producción responsable.

Por último, García anunció tres anteproyectos de ley para una Andalucía más verde y sostenible: la Ley de Agentes de Medio Ambiente, la Ley de Montes y la Ley para la Gestión Ambiental de Andalucía. Concluyó su intervención destacando la necesidad de corresponsabilidad y trabajo conjunto para rediseñar el modo de producción, consumo y convivencia, reafirmando el protagonismo del sector empresarial en este proceso de cambio. Agradeció a los organizadores y participantes por demostrar que es posible combinar rentabilidad con valores a través de la colaboración entre lo público y lo privado.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Últimas Noticias de Wall Street: Impacto en la Economía Española y Lista de Cambios Clave

La reciente imposición de aranceles por parte del presidente...

Queralt Casas Sufre Fractura de Brazo en Intenso Encuentro de Liga en la Fonteta

Queralt Casas, jugadora del Valencia Basket, sufrió una grave...

Trump Atribuye el Pánico Arancelario a Otros y Exige a la Reserva Federal la Reducción de Tipos de Interés

En medio de crecientes tensiones comerciales, Jerome Powell ha...

Eventos Destacados en el Mundo el Sábado 5 de Abril de 2025

El horóscopo para el sábado 5 de abril de...