Nuevas Mejoras en la Convocatoria 2025 de Complementos Autonómicos de PDI: Colaboración entre Sindicatos y Universidades

La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación ha dado inicio a los preparativos para la convocatoria de 2025 de los complementos autonómicos dirigidos a docentes e investigadores universitarios (PDI). Este proceso se lleva a cabo en el marco de una comisión de seguimiento que incluye representantes de universidades y sindicatos, quienes se reunieron para evaluar las incidencias y los resultados de la convocatoria de 2024, resuelta de manera eficaz a finales del año anterior. Desde la Consejería, se destacó la disposición de la Junta para incorporar las aportaciones de todas las partes implicadas en la convocatoria de este año.

El enfoque colaborativo fue subrayado por la Consejería al agradecer el «tono constructivo» de los sindicatos y universidades durante la revisión de la convocatoria de 2024 y en las propuestas para ediciones futuras. También se anunció la creación de un grupo de expertos independientes que tendrá la tarea de definir los requisitos necesarios para obtener el tramo de excelencia, dentro del nuevo modelo de complementos acordado por la Junta, los rectores y los sindicatos en la Mesa General de Negociación de las Universidades Andaluzas. Este tramo busca premiar la excelencia y la transferencia de conocimiento.

Los complementos autonómicos son retribuciones añadidas al sueldo del personal universitario, vinculadas al desempeño en la docencia, investigación y transferencia de conocimiento, así como en la gestión. Su objetivo es fomentar la excelencia profesional en estas áreas. Los complementos se distribuyen en hasta cinco tramos, que se otorgan según diversos criterios.

En 2024, la consejería aumentó el importe de estos complementos a 1.800 euros anuales por tramo, extendiendo la elegibilidad a más figuras académicas en comparación con el modelo anterior y consolidando la naturaleza de estas remuneraciones. La resolución de la convocatoria de 2024 se efectuó en tiempo récord, en poco más de dos meses, gracias al personal de la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA), un contraste significativo con los largos plazos de convocatorias anteriores a 2018.

Hasta noviembre pasado, se convalidaron 41.684 tramos previamente evaluados para 10.254 PDI y se reconocieron 9.185 nuevos méritos de 8.296 docentes e investigadores, totalizando 50.869 tramos y 14.290 personas beneficiarias en los procedimientos. Esto refleja el éxito del nuevo modelo en agilizar y optimizar el reconocimiento del mérito académico en el ámbito universitario andaluz.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Intensa Esperanza en ‘Sueños de Libertad’: Hoy Luis Enfrenta una Operación de Urgencia

"Sueños de libertad" sigue consolidándose como un fenómeno televisivo...

Resultados del Euromillones: Descubre los Números Ganadores del Sorteo del Martes 15 de Abril

El Euromillones, un popular sorteo europeo lanzado en 2004,...

El Plan 2025 del Gobierno: Presupuestos, Reducción de Deuda y un 70% de Normas por Decreto

El Gobierno español ha desvelado un ambicioso Plan Anual...