El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha anunciado una actualización en su sistema de avisos y notificaciones, que ahora permitirá a todos los usuarios recibir automáticamente en sus teléfonos móviles, ya sea por SMS o correo electrónico, recordatorios de la hora y lugar de sus citas médicas, junto con otra información relevante para su salud. Esta funcionalidad no requerirá suscripción previa, facilitando el acceso a la información de salud.
Esta iniciativa busca reducir el absentismo, que actualmente es del 7% de media en Andalucía, mejorar la planificación asistencial y proporcionar datos importantes sobre salud, como la participación en programas de cribado de cáncer. La implementación se hará tanto en Atención Primaria, a partir del 22 de septiembre, como en Atención Hospitalaria, mediante un enfoque escalonado, permitiendo a los ciudadanos organizar mejor sus compromisos y evitar olvidos que podrían afectar su atención médica.
Hasta esta modificación, el sistema requería una suscripción previa. Ahora, es crucial que la población mantenga actualizados sus datos de contacto en la Base de Datos de Usuario (BDU), lo cual se puede hacer en el centro de salud o telemáticamente mediante ClicSalud+ o la aplicación Salud Andalucía. El SAS está enviando mensajes a aquellos usuarios suscritos con discrepancias en sus registros.
Este avance forma parte del esfuerzo del SAS para digitalizar sus servicios, haciendo la atención más accesible y adaptada a las necesidades de los andaluces. Además, se ha realizado un cambio en la gestión de citas en Atención Primaria. Si un paciente no encuentra disponibilidad en la agenda de su médico habitual, el sistema automáticamente ofrecerá otras opciones dentro del mismo centro, gracias a una reorganización de las agendas internas.
Estas medidas se enmarcan en el Plan de Mejora del Acceso y Gestión de Citas en Atención Primaria, que busca agilizar la atención y asegurar que los pacientes siempre obtengan una respuesta. Durante el primer semestre, el backoffice ha gestionado más de 550,000 solicitudes, demostrando la eficacia de estas nuevas implementaciones.
Fuente: Junta de Andalucía.