El centro de cultura contemporánea de la Diputación de Málaga, La Térmica, abre sus puertas al 2025 con una atractiva y diversa programación de actividades participativas que comienza el 11 de enero. Durante el primer trimestre del año, más de veinte talleres estarán disponibles, enfocados en satisfacer los intereses de distintos públicos.
Entre las novedades, se presentan diez proyectos nuevos que abarcan desde la creación de anillos minimalistas de plata y talleres de creación literaria y canto escénico, hasta experiencias más lúdicas, como la realización de bombas de semillas para cultivar un huerto. Los talleres clásicos también mantienen su presencia, con cursos de pintura decorativa, artes escénicas, diseño de personajes de cómic, baile de swing, fotografía y collage.
La Térmica Mini, por su parte, sigue con su oferta de actividades dirigidas a los más jóvenes. Se destacan iniciativas como Galilei Kids, talleres de desarrollo de videojuegos a cargo de EducaGamer, cursos musicales con ELCAMM, y sesiones de cerámica infantil.
Dentro de la oferta nueva, la poeta Violeta Niebla impartirá el taller CTRL+T, un laboratorio de creación literaria para quienes se encuentran en proceso de escritura. Este taller, que se desarrollará del 1 de febrero al 17 de mayo, incluye sesiones mensuales con autores invitados que evaluarán los trabajos de los participantes.
Luis Puelles, catedrático de Estética y Teoría de las Artes, traerá el II Curso de Teoría de las Artes titulado «Escritos de artistas. De Marcel Duchamp a Jeff Wall». Durante seis sábados, del 15 de febrero al 26 de abril, los asistentes explorarán escritos de algunos de los artistas más influyentes del arte contemporáneo de los últimos setenta años.
En el ámbito de las artes plásticas, la firma Prodipec presentará un ciclo de talleres familiares orientados a explorar la obra de Stefan Sagmeister, inspirada en la exposición «Better», que estará abierta hasta el 2 de marzo. Las sesiones comenzarían el 18 de enero.
El canto escénico también tendrá su espacio, con un curso encabezado por Yashmin Zamani, Ángel Velasco y Iñaki Simón, que se llevará a cabo en cuatro sesiones del 6 al 14 de febrero. Este taller está diseñado para todos aquellos interesados en mejorar su técnica vocal y habilidades escénicas, culminando en una muestra abierta al público el último día del curso.
Nuevas experiencias se introducen con un taller de anillos minimalistas en plata, que se llevará a cabo el 8 de marzo, y un taller infantil de botánica donde los más pequeños aprenderán a hacer bombas de semillas y plantar un mini huerto.
Además, Sonia Lekuona ofrecerá un taller de espartería para explorar las técnicas del esparto, mientras que Eva Viera conducirá un laboratorio de video para danza enfocado en la integración del movimiento corporal con la creación audiovisual. Norberto Rizzo, por su parte, ofrecerá un taller titulado «Aprendiendo a no actuar», que enfatiza el aprendizaje a través de la improvisación y el juego escénico.
En cuanto a la programación de continuidad, se destacan los cursos y talleres de arte y diseño, fotografía, danza e interpretación, así como la programación de La Térmica Mini, que continúa ofreciendo atractivas actividades para los más jóvenes.
Las inscripciones y más detalles sobre la programación pueden consultarse en el sitio web de La Térmica. Este inicio de año promete ser una oportunidad emocionante para explorar la creatividad y la expresión artística en sus múltiples formas.
Fuente: Diputación de Málaga.