Nuevo Estudio Revoluciona la Comprensión Histórica sobre la Desaparición de los Rapa Nui en la Isla de Pascua

Un reciente estudio publicado en Science Advances desafía la teoría clásica del «colapso» ecológico en la Isla de Pascua, sugiriendo que la civilización de Rapa Nui no fracasó por sobreexplotación de recursos, sino que demostró adaptabilidad y resiliencia. Contrario a la visión de una población insostenible que llevó al agotamiento ecológico, la investigación liderada por Dylan Davis de la Columbia Climate School revela que los isleños nunca fueron demasiado numerosos y que emplearon «jardines de rocas» para cultivar eficientemente en condiciones desafiantes. Este método agrícola permitía proteger y nutrir los cultivos, contribuyendo a un equilibrio sostenible que combinaba agricultura y pesca. Estos hallazgos confirman que la población observada por los europeos en el siglo XVIII era adecuada para los recursos disponibles, subrayando la capacidad de los isleños para vivir de manera equilibrada y creativa durante siglos.

Leer noticia completa en OK Diario.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Recurrentes Lesiones Musculares en la Liga: Causas y Soluciones en Debate

La pubalgia se ha convertido en el problema recurrente...

La Secretaria de Agricultura de EE.UU. Visita México para Fortalecer la Lucha Conjunta contra el Gusano Barrenador

La secretaria de Agricultura de EE.UU., Brooke Rollins, visitó...

Trágico accidente en Barcelona: fallece una niña de 11 años atropellada por un autobús

En el último accidente de tráfico ocurrido en Barcelona,...

Musk Apoya a Cuomo para Alcalde de Nueva York y Critica al Rival Republicano

Elon Musk ha instado a votar por el independiente...