Nuevo Estudio Revoluciona la Comprensión Histórica sobre la Desaparición de los Rapa Nui en la Isla de Pascua

Un reciente estudio publicado en Science Advances desafía la teoría clásica del «colapso» ecológico en la Isla de Pascua, sugiriendo que la civilización de Rapa Nui no fracasó por sobreexplotación de recursos, sino que demostró adaptabilidad y resiliencia. Contrario a la visión de una población insostenible que llevó al agotamiento ecológico, la investigación liderada por Dylan Davis de la Columbia Climate School revela que los isleños nunca fueron demasiado numerosos y que emplearon «jardines de rocas» para cultivar eficientemente en condiciones desafiantes. Este método agrícola permitía proteger y nutrir los cultivos, contribuyendo a un equilibrio sostenible que combinaba agricultura y pesca. Estos hallazgos confirman que la población observada por los europeos en el siglo XVIII era adecuada para los recursos disponibles, subrayando la capacidad de los isleños para vivir de manera equilibrada y creativa durante siglos.

Leer noticia completa en OK Diario.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Impulsando el Mañana: Expansión del Ecosistema Arm para PCs con Copilot+

La llegada de los PCs Copilot+ está marcando un...

¡Taxi! Un Viaje del Pasado al Presente con Melodías y Emoción

Los sindicatos catalanes de taxistas han logrado un acuerdo...

Putin afirma contar con 700,000 tropas desplegadas en Ucrania: un análisis del impacto estratégico

El presidente ruso, Vladímir Putin, afirmó que más de...

Eurodiputados Exigen la Expulsión de Israel de Eurovisión, Siguiendo el Precedente de Rusia

En una carta dirigida a instancias europeas, los eurodiputados...