Nuevo Grado en Comunicación Audiovisual y Digital en el Campus Universitario de Jerez

El consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, ha anunciado la próxima implementación del nuevo grado en Comunicación Audiovisual y Digital en el campus de Jerez. Este programa, que cuenta con la aprobación de la Junta en su nueva planificación académica, se ofrecerá conjuntamente con la Universidad de Almería. El anuncio se hizo durante la inauguración de la primera edición de los Cursos de Verano en Jerez de la Frontera, fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento, la Universidad de Cádiz (UCA) y la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA).

Gómez Villamandos destacó que este curso será crucial, marcando el inicio de las nuevas titulaciones en el sistema público universitario para el periodo 2025-2028. Según el consejero, estas nuevas ofertas académicas, que habían estado congeladas por casi 15 años, proporcionarán formación de calidad alineada con las necesidades del mercado, mejorando así la empleabilidad.

Para el curso 2025/2026, el sistema público universitario lanzará al menos 40 nuevas enseñanzas. Entre ellas, la UCA ofrecerá un grado conjunto en Economía Azul Sostenible, que se convertirá en el primer grado internacional coordinado por una universidad andaluza. Además, incluirán siete másteres y un doctorado, con algunos programas de carácter internacional, una iniciativa subrayada por el consejero.

En Jerez, la UCA también desarrollará un máster interuniversitario en Derecho Digital, coordinado por la Universidad de Málaga y disponible en varias universidades andaluzas. Gómez Villamandos ha resaltado la inversión de cinco millones de euros por parte de la Junta en el campus jerezano, destinada a la construcción de un nuevo aulario, como parte del Plan Extraordinario de Inversiones e Infraestructuras de 2024.

Finalmente, el consejero elogió los Cursos de Verano, respaldados por dos instituciones académicas expertas, como una excelente oportunidad para actualizar conocimientos, intercambiar ideas y crear redes de contacto. La programación de la primera edición abarca temas diversos, como historia, turismo sostenible, la inclusión cultural a través del flamenco, cocina tradicional y estrategias de comunicación para el desarrollo territorial.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Sánchez Atribuye Aumento de Criminalidad a Turistas a Pesar de Récord en Gasto

El Gobierno de Pedro Sánchez ha atribuido el aumento...

Emociones al Límite: La Apasionante Etapa 20 de la Vuelta a España en Vivo

La penúltima etapa de la Vuelta a España, que...

Trump vincula sanciones contra Moscú a que la OTAN detenga compras de petróleo ruso

El presidente de Estados Unidos ha emitido un comunicado...

El ‘Daily Mail’ Ubica a España entre los Destinos con Mayor Riesgo de Intoxicación Alimentaria

España sigue siendo un destino popular para los británicos,...