Nuevo impulso para la Soberanía Digital: La Nube Europea Virt8ra Amplía su Alianza con Seis Proveedores bajo IPCEI-CIS

La Unión Europea sigue firme en su objetivo de garantizar la soberanía digital con la ampliación de Virt8ra, una revolucionaria iniciativa de nube soberana respaldada con más de 3.000 millones de euros. Este proyecto, que tiene como punta de lanza la interoperabilidad y la apertura, busca contrarrestar el dominio de las grandes corporaciones tecnológicas mediante una infraestructura federada capaz de ofrecer alternativas eficientes en el sector cloud.

Lanzada en enero de 2025, Virt8ra es el fruto del trabajo colaborativo de grandes actores como OpenNebula Systems, bajo el paraguas del programa IPCEI-CIS que prioriza la independencia tecnológica de la región. Este esfuerzo ha logrado sumar a su red a seis nuevos proveedores clave: ADI Data Center Euskadi, Clever Cloud, CloudFerro, OVHcloud, Scaleway y Stackscale (Grupo Aire).

La expansión de Virt8ra no solo abarca más territorio europeo, ampliando su presencia inicialmente establecida en Croacia, Alemania, Países Bajos, Polonia, Eslovenia y España, sino que también avanza en su capacidad funcional. La apuesta por un ecosistema de resultado global es clara: una infraestructura diseñada para propulsar la inteligencia artificial y permitir despliegues de aplicaciones a través del continuum cloud-edge. Con ello, empresas europeas pueden beneficiarse de servicios “AI-as-a-Service”, facilitando desde el entrenamiento de modelos hasta aplicaciones avanzadas en diversos campos.

Más que una simple innovación, la plataforma está desarrollada con código abierto mediante OpenNebula, permitiendo que la localización y gestión de datos se realice sin ataduras tecnológicas ni restricciones de salida. Este aspecto es crucial para cumplir con el Data Act y asegurar la migración fluida entre diferentes nubes.

El IPCEI-CIS, aprobado a finales de 2023, es una de las estrategias más ambiciosas de la Comisión Europea. Respaldado por 12 Estados miembros, no solo garantiza financiación sino que también apuntala el liderazgo digital del continente. La infraestructura Virt8ra es determinante para aplicaciones emergentes que requieren alta latencia, como la cirugía remota o los trenes inteligentes, asegurando al mismo tiempo una red segura y soberana.

Los socios involucrados destacan la relevancia de esta iniciativa. David Carrero Fernández-Baillo, de Stackscale, enfatiza que Virt8ra ofrece a las empresas europeas una solución tecnológicamente soberana. Caroline Comet Fraigneau, de OVHcloud, y Quentin Adam, de Clever Cloud, subrayan la apuesta por la interoperabilidad y la innovación en el continente.

Virt8ra simboliza no solo un avance técnico, sino también un modelo replicable de colaboración y estándares abiertos, con el objetivo de fortalecer la competitividad tecnológica europea. A medida que crece, la iniciativa continúa abierta a incorporar nuevos socios, marcando el camino hacia una Europa más autónoma digitalmente.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Resultados del Sorteo La Primitiva del 22 de Mayo: Comprueba tus Números

El sorteo de La Primitiva celebrado este jueves ofrece...

Feijóo Defiende los Toros en Las Ventas: «No Politicemos la Tradición»

El candidato del Partido Popular asistió a la duodécima...

Renuncia de la CEO de Tinder, Faye Iosotaluno, sacude la empresa tras breve mandato

Faye Iosotaluno, directora general de Tinder, dejará su cargo...

Pareja Asesinada en Washington Iba a Comprometerse en Jerusalén en Próximos Días

Sarah Milgrim y Yaron Lischinsky, trabajadores de la embajada...