Nuevo Plan de Empleo de la Diputación: Se Preven Más de 1.200 Contrataciones con 5,7 Millones de Euros

La presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez, junto con el diputado de Fomento y Empleo y vicepresidente del Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico (IEDT), Andrés Clavijo, han presentado los detalles de la nueva edición del Plan de Cooperación Local (PCL). Este proyecto, conocido a nivel provincial como plan de empleo, tiene como objetivo facilitar más de 1.200 contratos y llevar a cabo más de 150 actuaciones en municipios con menos de 20.000 habitantes y entidades locales autónomas (ELA).

Martínez del Junco ha subrayado que el principal objetivo del PCL es crear empleo, algo que considera fundamental en la acción del Gobierno provincial. Con un presupuesto de 5.700.000 euros, proveniente de recursos propios de la administración, se reafirma el compromiso con este plan, que ya incrementó su dotación económica un 6% en 2024. Este año, se espera que sea el plan de empleo de mayor presupuesto en la historia de la Diputación.

Además de su función en la reducción del desempleo, el PCL apunta a mejorar infraestructuras y servicios públicos en los municipios, contribuyendo así a la fijación de población, la reducción de desigualdades territoriales y el desarrollo equilibrado de la provincia en términos económicos y sociales. Aunque el PCL es un foco importante, Martínez ha señalado que la estrategia provincial para estimular el empleo va más allá de este plan, con una inversión total de 71 millones destinada al desarrollo y mejora de la competitividad en los municipios.

La presidenta ha destacado la agilidad ejemplar con la que se está trabajando en esta edición, ya que los convenios con los municipios y ELA se están firmando a un ritmo acelerado, permitiendo que las contrataciones sean inminentes. Se espera que en mayo los ayuntamientos reciban los fondos asignados, lo que propiciará un movimiento económico significativo en la provincia.

El PCL, aprobado en el Pleno ordinario de marzo, destina unos 5,2 millones a los 30 municipios más pequeños, mientras que el resto se reserva para ELA. La distribución de los fondos sigue criterios poblacionales, de desempleo y equilibrio interterritorial, asegurando así una asignación equitativa.

Clavijo ha enfatizado que las localidades beneficiarias recibirán el 100% de su asignación de forma anticipada, demostrando el compromiso con la autonomía local. Además, ha destacado la “velocidad de tramitación sin precedentes” de esta edición, lo que permitirá que los recursos lleguen a los municipios de manera más rápida que nunca.

El PCL, en su undécima edición, ha propiciado la generación de más de 11.000 contrataciones y 1.400 actuaciones desde su creación. Clavijo ha concluido enfatizando que este plan no solo crea empleo, sino que es crucial para que los pequeños ayuntamientos mantengan los servicios básicos y cumplir con las necesidades de sus ciudadanos.

Este plan se gestiona a través del IEDT de la Diputación, un organismo esencial para la planificación, coordinación y desarrollo estratégico en la región.

Fuente: Diputación de Cádiz.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Clasificación del GP de Miami de F1: Cómo Verla en Directo Hoy

La clasificación del Gran Premio de Miami de Fórmula...

Valladolid Toma Ventaja Frente a Barcelona: Iván Sánchez Marca el Primero

El Barcelona enfrenta al Valladolid en un partido donde...

Sabalenka Domina a Gauff y Captura su Tercer Título en Madrid

El partido concluyó con un marcador de 6-3 y...