Nuevos hallazgos revelan el impacto de los microplásticos en la función cerebral y la salud neurológica

Los microplásticos, minúsculos fragmentos de plástico de menos de 5 mm, han sido detectados en diversos ecosistemas y organismos, generando preocupación por sus efectos en la salud humana. Persiste la incertidumbre sobre cómo estos contaminantes pueden llegar al sistema nervioso central (SNC) y atravesar barreras biológicas como la hematoencefálica. Un estudio de 2024 halló una mayor concentración de microplásticos en cerebros humanos comparado con 2016. La investigación examinó tejidos de cerebro, riñones e hígado de 92 personas, revelando que los fragmentos más pequeños tienden a acumularse en el cerebro. El aumento en la producción y uso de plásticos ha exacerbado la contaminación ambiental. Los microplásticos pueden ingresar al cuerpo por ingestión, inhalación y, en menor medida, absorción cutánea, y llegar al cerebro mediante la mucosa olfativa y la barrera hematoencefálica. Los efectos neurotóxicos incluyen inflamación, estrés oxidativo, neurodegeneración y compromiso de la barrera hematoencefálica. La presencia de microplásticos en el SNC plantea riesgos significativos, subrayando la necesidad de políticas para reducir su uso y gestionar mejor los residuos.

Leer noticia completa en OK Diario.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Actualización en Vivo: El Impacto Global de la Guerra de Aranceles Iniciada por Donald Trump

El Gobierno español considera que las críticas del Partido...

Diez Zonas en Alerta Amarilla en España por Fenómenos Meteorológicos Adversos

El pronóstico meteorológico anuncia la llegada de un temporal...

El Canario Jorge Caluz Representará a España en la Final del Certamen Internacional de Canciones para Personas con Baja Visión

El joven músico canario Jorge Cabrera Luzardo, conocido artísticamente...