Nuría López: ‘El Gobierno andaluz carece de una política propia de empleo y su objetivo es favorecer a la empresa privada’

,
2
minutos de tiempo de lectura
Jornadas de Empleo de CCOO de Andalucía

La situación del presupuesto de empleo en Andalucía ha generado un amplio descontento entre los representantes de los sindicatos. Nuria López, secretaria general de CCOO en la comunidad autónoma, ha expresado su profunda preocupación al calificar de “decepcionante” la dirección que ha tomado el presupuesto, especialmente con respecto al Servicio Andaluz de Empleo, que experimentará recortes que casi alcanzan los 25 millones de euros en 2026.

López Marín ha señalado la ausencia de una política sólida y coherente por parte del Gobierno andaluz en materia de empleo. A su juicio, la Administración regional ha optado por una estrategia que prioriza la externalización y la transferencia de recursos a empresas privadas, sin un análisis adecuado sobre el impacto que estas decisiones tienen sobre el mercado laboral. Esta tendencia no solo pone en entredicho la eficacia de la gestión pública, sino que también plantea serias dudas sobre el retorno social de los fondos públicos invertidos.

La líder sindical ha manifestado que este enfoque se traduce en la perpetuación de problemas estructurales que afectan el tejido productivo de Andalucía. Asimismo, ha criticado la falta de iniciativas concretas dirigidas a crear empleo de calidad, así como la escasez de políticas activas de empleo que realmente respondan a las necesidades del mercado laboral. También ha subrayado la necesidad de una mayor inversión en formación y acreditación de competencias profesionales, esenciales para afrontar los desafíos del futuro laboral.

El panorama actual plantea un importante reto para la comunidad autónoma. La crítica a la gestión del presupuesto de empleo por parte de CCOO pone de manifiesto la necesidad de revisar las estrategias implementadas y fomentar un cambio que priorice el bienestar de los trabajadores y la creación de un mercado laboral más sólido y justo. La voz de los sindicatos se erige, por tanto, como un elemento fundamental en la lucha por un empleo digno y sostenible en Andalucía.

Fuente: CCOO Andalucía.

TE PUEDE INTERESAR

Nuría López: 'El Gobierno andaluz carece de una política propia de empleo y su objetivo es favorecer a la empresa privada' — Andalucía Informa