En los últimos días, la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Comunitat Valenciana, Nuria Montes, ha enfrentado una serie de controversias tras anunciar una decisión que ha generado un profundo descontento en la comunidad Valenciana. Montes informó que los familiares de las víctimas de la DANA no podrán acceder al pabellón donde se encuentran los cuerpos en la morgue de Feria Valencia, un anuncio que fue percibido como insensible debido al tono de sus declaraciones.
Durante la rueda de prensa, la consellera afirmó que no se permitiría el acceso familiar a la zona donde los cuerpos están custodiados, insistiendo en que las familias esperen la notificación oficial en sus domicilios. «Aquí no se van a entregar cuerpos a familias, ni se permitirá el acceso a la zona donde tenemos custodiados a todos los fallecidos, así que tienen que esperar de forma obligatoria la llamada del juzgado y la entrega de la documentación pertinente», declaró Montes. Estas palabras fueron interpretadas por muchos como una respuesta distante y falta de empatía en un momento de intenso dolor para los afectados.
Posteriormente, Montes recurrió a sus redes sociales, específicamente a Instagram, para ofrecer una disculpa pública. En su mensaje, reconoció que sus palabras iniciales carecieron de la sensibilidad requerida en una situación tan delicada. La consellera explicó que su intención era transmitir el mensaje de un comandante de la Unidad Militar de Emergencias (UME), quien recientemente había enfatizado los desafíos de seguridad y logística que una posible afluencia de familiares podría representar. No obstante, su justificación no logró calmar completamente la ola de indignación suscitada por sus comentarios.
En su disculpa, Montes trató de aclarar que la restricción de acceso responde a motivos de protocolo y seguridad. Subrayó que el objetivo es evitar las aglomeraciones en la morgue improvisada en Feria Valencia, que podrían complicar el proceso de identificación y custodia de los cuerpos. Aseguró que todos los datos de contacto de los familiares están en manos de los juzgados, cuya responsabilidad es notificar a las familias tras completar las autopsias e identificaciones.
A medida que los cuerpos han sido progresivamente identificados y las autopsias concluyen, los fallecidos están siendo trasladados a Feria Valencia para ser entregados a las familias, siguiendo el proceso documental necesario. Montes enfatizó que esta medida busca optimizar la entrega ordenada de los cuerpos a las familias afectadas, reduciendo el riesgo de aglomeraciones y asegurando una adecuada coordinación con las funerarias.