Nuveen y Snowhawk Invierten en España con un Macrocentro de Datos de 300 Millones en Alcobendas

El panorama digital de España se transforma con la entrada del fondo estadounidense Nuveen y su aliado Snowhawk en el mercado español de centros de datos a través de una inversión significativa en Prime Data Centers. Este movimiento estratégico se concreta con la creación de un macrocentro de datos en Alcobendas, Madrid, que abarca 26,000 m² y ofrece 40 MW de capacidad crítica. La inversión, que se estima entre 200 y 300 millones de euros, posiciona a España en el centro de las grandes operaciones internacionales relacionadas con la transformación digital.

La iniciativa en Alcobendas es parte de una estrategia europea más amplia de Prime Data Centers, que planea expandir más de 1 GW de carga crítica entre 2025 y 2028 en ciudades clave como Fráncfort, Berlín y Helsinki. En conjunto, la compañía busca alcanzar los 4 GW de capacidad entre Estados Unidos y Europa, consolidando su reputación en un sector impulsado por la creciente demanda de inteligencia artificial, computación de alto rendimiento y servicios en la nube.

Detrás de esta elección está el potencial estratégico de España, que ha ganado protagonismo como destino para inversiones en centros de datos gracias a su conectividad internacional, disponibilidad de terrenos cerca de Madrid y liderazgo en energías renovables, esenciales para cumplir objetivos de sostenibilidad. El plan para Alcobendas incluye soluciones avanzadas para refrigeración y energía, adaptándose a las exigencias de los modelos de inteligencia artificial que están aumentando el consumo de energía en los centros de datos a nivel mundial.

Para los inversores, esta operación representa una oportunidad estratégica excepcional. Brian McMullen, de Snowhawk, describe el proyecto como una «oportunidad generacional» vinculada al auge del cloud y la inteligencia artificial. Por su parte, Biff Ourso de Nuveen señala que esta alianza es parte de una fase estratégica fundamental dentro de un mercado digital en rápida evolución.

Nuveen, que administra activos valorados en 1,3 billones de dólares, ya tiene presencia en España a través de plataformas renovables como BNZ y Verdian Power. Estas iniciativas refuerzan su enfoque doblemente estratégico, uniendo digitalización con transición energética.

La decisión de Nuveen, Snowhawk y Prime se suma a una serie de inversiones internacionales que están conformando el ecosistema español de centros de datos, situando a Madrid en competencia con ciudades como Dublín, Ámsterdam y Fráncfort como hub digital europeo. Este crecimiento plantea retos relacionados con la sostenibilidad y la integración en el sistema eléctrico, fundamentales para atraer inversión sin provocar rechazo social.

El macrocentro de Alcobendas no es solo una inversión millonaria; simboliza la consolidación de España como un destino clave en la geografía digital global. Con Nuveen y Snowhawk al timón, el país avanza hacia convertirse en un nodo esencial para la internet, la nube y la inteligencia artificial. La verdadera prueba será si las infraestructuras energéticas y reguladoras españolas pueden mantener el ritmo de esta expansión, asegurando un desarrollo sin cuellos de botella.

En resumen, este proyecto no solo redefine la posición del país en el mapa digital, sino que también plantea un desafío crítico: adaptar su infraestructura a un futuro cada vez más digital y sostenible.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Siete Ideas Innovadoras de Regalos para el Hogar en 2025: Prácticos y Sorprendentes

En el dinámico mercado de artículos para el hogar,...

Debut Desafortunado: El Batacazo de Ten Hag en Su Estreno en Alemania

En su debut en la Bundesliga, el Bayer Leverkusen,...

La Tempestad en la Vid: Desafíos que Nublan el Futuro del Vino en la Industria

La industria del vino enfrenta un cambio radical desde...

Ucrania Lanza ‘Flecha’: Nuevo Misil de Largo Alcance Capaz de Llegar a 3,000 Kilómetros

Ucrania ha presentado su primer misil de crucero de...