NVIDIA Desarrolla el Chip Blackwell B30A para China: Mejora al H20 con Eficiencia Optimizada

NVIDIA está en las últimas etapas de desarrollo de un nuevo procesador gráfico de la serie Blackwell, específicamente adaptado para el mercado chino. Este chip, que tiene el nombre preliminar de B30A, se presenta como el reemplazo del actual Nvidia H20, basado en la arquitectura Hopper. A pesar de ofrecer un rendimiento mejorado en comparación con el H20, el B30A no igualará a los modelos insignia como el B200 y B300 de la misma serie.

Este desarrollo surge en medio de las restricciones de exportación impuestas por Estados Unidos, que requieren que los procesadores gráficos destinados a China tengan entre un 30% y 50% menos de potencia que los modelos distribuidos mundialmente. El presidente de los Estados Unidos confirmó que el B30A será una «versión no mejorada» de los modelos de gama alta, indicando que el H20 ya es obsoleto en un mercado que demanda soluciones avanzadas para la inteligencia artificial y la computación de alto rendimiento.

Se espera que el B30A tenga un diseño de chip monolítico, a diferencia del diseño de doble chip que caracterizan a los modelos B200 y B300. A pesar de la simplificación en la fabricación, esto implica un rendimiento inferior. Bajo las especificaciones filtradas, el B30A contendría hasta 144 GB de memoria HBM3e y un rendimiento aproximado a la mitad del B300, mientras que el H20 contaba con 96 GB de memoria y un rendimiento significativamente menor.

El lanzamiento de este chip coincidirá con una creciente demanda en China de tecnologías para inteligencia artificial, big data y supercomputación. Las primeras unidades del B30A podrían llegar a los clientes chinos en el corto plazo, indicando un posible acuerdo entre NVIDIA y socios locales antes de la implementación de las nuevas regulaciones.

El contexto geopolítico juega un papel crucial en el lanzamiento del B30A. Estados Unidos busca mitigar el avance tecnológico de China mediante un estricto control de exportaciones, mientras que China busca abastecerse de chips avanzados para sus iniciativas tecnológicas. NVIDIA debe navegar cuidadosamente este terreno, intentando mantener su acceso a un gigantesco mercado sin infringir las normativas impuestas por Estados Unidos. Mientras tanto, competidores como AMD y empresas locales siguen desarrollando alternativas para reducir la dependencia tecnológica del mercado chino.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Tyson Foods Revoluciona la Atención al Cliente con Asistente Conversacional Basado en IA

Tyson Foodservice, una de las divisiones vitales de Tyson...

Mañueco Exige Acción Rápida Contra los Responsables de Incendios en León

El presidente de la Junta de Castilla y León,...

EE. UU. Impone Sanciones a Cuatro Jueces del Tribunal Penal Internacional: Tensión Creciente

Donald Trump ha intensificado su ataque contra el Tribunal...